Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Categorías: Músicos de Panamá. Cantantes por país. Cantantes de América Latina. Cantantes de América. Cantantes de Iberoamérica.

  2. OSVALDO AYALA. El licenciado OSVALDO AYALA es una de las figuras prominentes de la música típica-popular en Panamá, es el gran innovador y quien le dió una dimensión más profesional y moderna a la música ejecutiva con acordeón de nuestro país. Osvaldo es casi el símbolo de la época musical para una juventud que creció con sus ritmos ...

    • Jhonathan Chávez
    • Alejandro Torres
    • Samy Y Sandra
    • Ulpiano Vergara
    • Vladimir Atencio
    • Plumas Negras

    La agrupación de Jhonathan Chávez y Los Triunfadores, ha sido unos de los equipos de música típica que durante esta pandemia ha ganado más popularidad, en este ámbito. Chávez presentó hace poco su canción"Fingiendo ser feliz", que es de la autoría del compositor Víctor Solís. Desde el estreno oficial de este tema, a inicios de enero, lleva 155.092 ...

    Tras renunciar al conjunto Ulpiano Vergara y Los Nuevos Distinguidos, Alejandro Torres ha seguido trabajando fuerte en su agrupación Las Estrellas del Ritmo. VEA TAMBIÉN: Roberto Durán informa que su serie documental está en posproducción Su trabajo musical más reciente es "No puedo olvidarte", el cual también es de la autoría de Víctor Solís, sigu...

    Los Patrones de la Cumbia también despidieron el 2021, por todo lo alto, pues a finales de noviembre presentaron su canción"Por culpa de mi pasado", tema que rápidamente se ha popularizado. La canción es de la autoría de Juvenal Nieto, Samy Sandoval y Sandra Sandoval, con arreglos de Ariosto Nieto. "Este amor entre los dos/ no puede seguir así /por...

    La agrupación de Ulpiano Vergara y Los Nuevos Distinguidos, también presentó recientemente su canción"Mi persona favorita", del compositor Edison Pinzon.

    Otro que tampoco se ha quedado atrás es Vladimir Atencio y el Manantial de Amor, pues recientemente presentaron el tema y video de"Amigas envidiosas", acompañado de la saloma de Nerys Pérez. La canción refleja la vivencia de una relación, la cual se ve afectada por amistades que demuestran el grado de envidia de otros. "Amigas envidiosas" cuenta co...

    Nenito Vargas y Los Plumas Negras, también se une a este grupo de tipiqueros quienes en los últimos meses se han dedicado a presentar nuevos temas, a pesar de la pandemia. VEA TAMBIÉN: Marelissa Him comenta que 'Sancocho Presidencial' es un reflejo de la sociedad panameña Nenito Vargas presenta "Apostemos", también en una tema de desamor. Ya cuenta...

    • Fanny Arias
    • Marie Ford
    • Rubén Blades. Rubén Blades es un reconocido músico, actor y activista político panameño que ha influido en la música latina durante décadas. Conocido como el “Poeta de la Salsa”, Blades se destacó por su letra y música política y socialmente consciente en la década de 1970.
    • El General. Edgardo Franco, más conocido como El General, es un icono de la música dancehall panameña y reggae en español. Sus letras políticas y socialemente conscientes lo llevaron a ganar algunos de los corazones de los jóvenes panameños, quienes lo ven como un modelo a seguir.
    • Danilo Pérez. Danilo Pérez es un pianista y compositor panameño, conocido por su estilo de jazz avanzado. Ha trabajado con algunos de los músicos de jazz más grandes del mundo, como Wayne Shorter, Joni Mitchell y Wynton Marsalis, y ha lanzado varios álbumes como solista.
    • Joey Montana. Joey Montana es un cantante y compositor de pop latino y reggaeton. Su canción “Picky” se convirtió en un éxito mundial en 2015 y ha colaborado con artistas como Daddy Yankee y Akon.
  3. Música típica popular panameña. La música típica, pindín o simplemente típico es un género musical y baile autóctono de Panamá, que representa la transformación de la música Panameña anónima y folklórica a la conformación de conjuntos de música típica popular de autor con ánimo de lucro.

  4. Osvaldo Ayala es un cantante típico panameño que nacio en Paritilla, Pocrí, provincia de Los Santos, Panamá, el 21 de septiembre de 1952. Osvaldo Ayala es reconocido como uno de los mejores acordeonistas del mundo. Es un icono de la música en Panamá con mas de 40 años de carrera artística.

  5. En el canto panameño es tradicional la saloma, la utilización de maracas y flautas, denominadas en las distintas regiones como "pitos" que son provenientes de los nativos americanos. Convencionalmente, se entiende como género musical nacional el Tamborito .