Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. características. * La constitución de 1886 centralizaba el poder ejecutivo. *Antes la iglesia Católica tenía el manejo de la religión y la educación y establecía el concordato con el vaticano para la atención de tierras de misión dentro del territorio nacional. *Existía el régimen de aduanas.

  2. CONSTITUCIÓN DE 1886 La Constitución de 1886 o de la “República de Colombia” es la más voluminosa de las constituciones colombianas del siglo XIX, también conocida como la constitución de Núñez y Caro, de corte netamente conservadora, es el producto del periodo conocido como la Regeneración, es a la vez

  3. La Constitución de 1886, que estableció las bases de la “República de Colombia”, fue producto del movimiento de la Regeneración, liderado por el presidente Rafael Núñez, quien buscaba fortalecer el poder central y restaurar el orden moral y religioso.

  4. Palabras clave: Constitución de 1886, características primordiales, controles constitucionales, noción de derechos individuales, despotismo presidencial, prohibición expresa de las sociedades democráticas.

    • Ernesto Saa Velasco
    • 1985
  5. En la Constitución de 1886, “centralista, hispánica y confesional”, 10 se pueden apreciar cuatro rasgos fundamentales: “Unidad nacional, libertad religiosa, derechos para todos, estabilidad y autoridad”, que corresponden a la siguiente explicación.

  6. 11 de mar. de 2012 · La principal característica de la Constitución de 1886 fue su marcado talante tradicionalista y conservador, producto del proceso histórico de la regeneración conservadora, lo que marcaría la vida política y social colombiana por el resto del siglo; y la diferenciaría de otras naciones como México, Argentina o Venezuela.

  7. Popaván. 1) La Constitución de lH86, punto de partida de la actual normativi. dad constitucional. La ordenación institucional actual es la Constitución de 1886, todavía vigente con las reformas introducidas. Cumplirá próximamente un siglo de vida.