Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El último rey de España de la Casa de Habsburgo, Carlos II el Hechizado, debido a su enfermedad, no pudo dejar descendencia. Durante los años previos a su muerte —en noviembre de 1700— la cuestión sucesoria se convirtió en asunto internacional e hizo evidente que España constituía un botín tentador para las distintas potencias europeas.

  2. La guerra de sucesión fue un conflicto que duró 12 años desde 1701 hasta 1713 con el Tratado de Utrech. El testamento de Carlos II no suscitó en un principio ninguna oposición; todos los soberanos —a excepción del Emperador— reconocieron al duque de Anjou como rey de España y, en abril de 1701, Felipe V hizo su entrada en Madrid ...

  3. 28 de sept. de 2023 · La guerra de Sucesión española fue un conflicto por la corona de España que comenzó en 1701, tras la muerte sin descendencia del rey Carlos II, último monarca español de la Casa de Habsburgo. Carlos II había nombrado como sucesor a Felipe, duque de Anjou, que pertenecía a la Casa de Borbón.

  4. Fecha: 1701 a. C. – 1715 a. C.. Lugar: principalmente, Europa Occidental. Época histórica: Edad Moderna. Causas: lucha por el trono de España entre la Casa de Borbón ( Luis XIV de Francia / Felipe de Anjou) y la Casa de Habsburgo ( Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico / Carlos de Austria ). Bandos: Borbónicos | Austracistas.

  5. Tras la muerte de Carlos II se produjo una larga Guerra de Sucesión (1701-14) que enfrentó a los partidarios del archiduque Carlos (apoyado por Austria, Inglaterra, Portugal, Holanda, Prusia, Saboya y Hannover) contra los de Felipe de Anjou, quien, apoyado por Francia, consiguió imponerse como rey de España con el nombre de Felipe V, instaurando...

  6. 17 de sept. de 2023 · El fin de los Austrias: la muerte de Carlos II. Enfermo y "hechizado" (se llegó a decir que el rey era víctima de artes de brujería), Carlos II de España, el último de su dinastía, vio cómo los demás reyes de Europa negociaban a sus espaldas la sucesión y el reparto de la monarquía hispánica poco antes de su muerte ...

  7. Por tanto, Carlos II expiraba en Madrid, a la edad de cuarenta años, dejando un testamento sucesorio que provocaría una guerra, la guerra de sucesión que daría paso a una nueva dinastía en la monarquía de España, la de los Borbones. Enlaces de interés. Alquimia en la Corte de Carlos II / Mar Rey Bueno.