Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos era el tercer hijo varón de Felipe V que llegó a la vida adulta y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel Farnesio, por lo que fueron sus medio hermanos Luis I y Fernando VI quienes sucedieron a su padre en un primer momento. La muerte sin descendencia de estos llevaría a Carlos a ocupar el trono español.

  2. En conclusión, el rey Carlos 3 de España tuvo 11 hijos, de los cuales 5 eran varones y 6 eran hembras. La mayoría de ellos tuvieron una gran influencia en la política española y europea durante el siglo XIX. Esto demuestra el legado del gran rey Carlos 3 en la historia de España y el mundo. ¿Qué rey va después de Carlos III?

  3. Rey de Nápoles y Sicilia (1734-1759), rey de España (1759-1788). Casa real: Borbón. Padres: Felipe V de España, Isabel de Farnesio. Cónyuge: María Amalia de Sajonia (m. 1738–1760) Hijos: María Isabel Antonia, María Josefa Antonia, María Isabel Ana, María Josefa Carmela, María Luisa, Felipe Antonio, Carlos IV, María Teresa Antonia ...

  4. Páginas en la categoría «Hijos de Carlos III de España». Categorías: Carlos III de España. Hijos por persona.

  5. Carlos III . Rey de Nápoles (1734-1759) y de España (1759-1788), perteneciente a la Casa de Borbón (Madrid, 1716-1788). Era el tercer hijo de Felipe V y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, por lo que fue su hermanastro Fernando VI, quien sucedió a su padre en el Trono español. Carlos III de España

  6. Madrid, 20.I.1716 – 14.XII.1788. Rey de Nápoles y de España. Nació el infante don Carlos entre las tres y las cua­tro de la madrugada del 20 de enero de 1716, en el viejo Alcázar de Madrid. Era hijo de Felipe V (1683-1746) y de su segunda esposa, Isabel de Farnesio (1692-1766).

  7. Los hijos de primer matrimonio del rey con María Luisa Gabriela de Saboya, Luis, príncipe de Asturias, y los infantes Felipe y Fernando, ostentaban un indiscutible derecho de preferencia en la herencia de la corona de España; no obstante, el empeño de Isabel Farnesio sobre todo, y de otro lado el azar, iban a modificar el futuro previsto.