Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III, el rey de España en el siglo XVIII, emprendió una serie de reformas con la intención de modernizar su país y hacerlo más competitivo. Uno de los objetivos principales de sus reformas fue mejorar la economía española, que se encontraba en una situación crítica en ese momento.

  2. Carlos III de España ( Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado « el Político » a o « el Mejor Alcalde de Madrid », fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I — entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII — y rey de Sicilia —como Carlos V — entre 1734 y ...

  3. Ficha técnica. Más obras. Mengs, Anton Rafael. Aussig, Bohemia, 1728 - Roma, 1779. Pintor y tratadista alemán, el más destacado del primer neoclasicismo, comenzó su formación artística en Dresde bajo la severa dirección de su padre, Ismael Mengs, pintor de la corte sajona.

  4. Obras de la exposición. Alegoría de la Tarde o Héspero. Carlos III, rey de España y de las Indias. Santísimo Cristo de la Agonía. Cortina de dos hojas, guardamalleta y abrazaderas. Escritorio de Carlos III. Inmaculada Concepción. La nevada o El invierno. Lamentación sobre Cristo muerto.

    • carlos iii de españa obras1
    • carlos iii de españa obras2
    • carlos iii de españa obras3
    • carlos iii de españa obras4
    • carlos iii de españa obras5
  5. Colección de Carlos III. José Manuel de la Mano. El papel desem­peñado por Carlos III en la perentoria articulación de las colecciones reales llamadas a componer el futuro Museo del Prado resulta incuestionable. Su exaltación al trono de España, tras el fallecimiento sin descendencia de su hermanastro Fernando VI, no fue definitorio solo ...

  6. Carlos III, cazador. Hacia 1786. Óleo sobre lienzo, 207 x 126 cm. Sala 035. Retrato del rey Carlos III (1716-1788), hijo de Felipe V y de Isabel de Farnesio, poco antes de su muerte, ocurrida en Madrid el 14 de diciembre de 1788.