Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, intenta resolver el problema luterano que empezó casi de forma paralela al inicio de su elección como emperador. Lutero y Carlos V son dos nombres que aparecerán ligados en la política europea en esta primera mitad del siglo XVI.

  2. SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO 7: El emperador Carlos V y la Reforma Protestante de Martín Lutero. La historia de Carlos V comienza durante un baile en el palacio Casa del Príncipe en Gante en el año 1500.

  3. 10 de feb. de 2012 · Carlos confirmó el Edicto de Worms de 1521, es decir la excomunión para los luteranos, amenazando la reconstitución de la propiedad eclesiástica. Como respuesta, los luteranos, representados por las llamadas «órdenes reformadas», actuaron dando vida a la Liga de Esmalcalda (1531).

  4. Resumen. En 1557 se descubren los grupos protestantes en Sevilla y Valladolid. Si la Paz de Augsburgo había ratificado la adscripción de una parte importante del Imperio al nuevo credo luterano, los descubrimientos de esos grupos en España demostraban que esta se encontraba amenazada con la misma herejía.

  5. torno a la figura del Emperador Carlos V y la Reforma, en la fecha en la que se celebraba, tanto por católicos como por luteranos, el 500 aniversario de la Reforma protestante. La responsabilidad del diseño de aquel curso recayó en sus dos directores, el Dr. César Chaparro y la Dra. Rosa María Martínez de

  6. Carlos V. En 1520, una serie de alianzas dinásticas y fallecimientos prematuros convirtió a un joven de veinte años en el monarca más poderoso de Europa. Nieto de los Reyes Católicos, Carlos había heredado de ellos las coronas de Castilla y Aragón, con sus respectivas posesiones en América y en el Mediterráneo, y reinaba como Carlos I ...

  7. Convenciéronse con esto el pontífice y los cardenales y prelados de la corte de que no era posible ya reducir a Lutero sino por medio del rigor, y en su consecuencia, y consultados los cánones, se publicó en 15 de junio de 1520, una bula condenando como heréticas cuarenta y una proposiciones sacadas de las obras de Lutero, dándole no ...