Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santo Ignacio de Antioquía. 2. Fonte: http://escrituras.tripod.com. 1. A LOS EFESIOS. Ignacio, llamado también Teóforo, a la (iglesia) que ha sido bendecida en abundancia por la plenitud de Dios el Padre, que había sido preordenada para los siglos futuros para una gloria permanente e inmutable, unida y elegida en una verdadera ...

    • Biografía de Ignacio de Antioquía
    • Vida E Historia de Ignacio de Antioquía
    • Escritos de Ignacio de Antioquía
    • Las 7 Cartas de Ignacio de Antioquía
    • Muerte Y Legado de Ignacio de Antioquía

    Ignacio de Antioquía, también conocido como Ignacio Teóforo, fue un importante santo cristiano y obispo que vivió en el siglo I d.C. Su nombre “Ignacio” significa “ardiente” o “llameante” en griego, y su vida y enseñanzas están llenas de esa misma pasión por Cristo y por la iglesia.

    Ignacio de Antioquíafue ordenado como obispo de Antioquía alrededor del año 70 d.C., convirtiéndose en uno de los líderes más importantes de la iglesia cristiana de su tiempo. Durante su ministerio, viajó extensamente por toda Asia Menor, enseñando y exhortando a los creyentes a permanecer fieles a Cristo y a su iglesia en medio de la persecución y...

    Además de su ministerio como obispo, Ignacio de Antioquíatambién es conocido por sus escritos, que son considerados como algunos de los más importantes de la iglesia primitiva. Sus siete cartas, dirigidas a varias comunidades cristianas en Asia Menor, son un testimonio de su fe, su amor por Cristo y su compromiso con la unidad de la iglesia. En est...

    Ignacio de Antioquía escribió siete cartas que son muy importantes en la historia del cristianismo temprano, estas fueron: Carta a los Efesios: Esta carta habla sobre la importancia de la unidad de la iglesia y la necesidad de obedecer a los líderes de la iglesia. Ignacio también habla sobre la importancia de la Eucaristía y la creencia en la encar...

    Ignacio de Antioquía fue arrestado por las autoridades romanas alrededor del año 107 d.C., en el contexto de la persecución de los cristianos bajo el emperador Trajano. Fue llevado a Roma para ser juzgado y condenado a muerte en el Coliseo, donde fue arrojado a los leones en el año 108 d.C. La muerte de Ignacio de Antioquía es un testimonio de su f...

  2. San Ignacio de Antioquía es uno de los llamados «Padres Apostólicos», es decir, aquellos escritores de la Iglesia primitiva que en algún modo conocieron o tuvieron trato con alguno de los Apóstoles del Señor. La tradición atestigua que Ignacio fue oyente de la predicación del apóstol Juan.

  3. Las cartas de Ignacio muestran afinidad con el primer evangelio, el de Mateo, y también con el cuarto, el de Juan. También aparecen huellas de algunas cartas de Pablo. La relación con el primer evangelio es formal y se arguye por la existencia de vocabulario y citas literales comunes a uno y otro.

  4. 4. Las cartas de Ignacio de Antioquía. Estructura literaria y contenido. Los siete escritos (= Ign) están unidos por la clásica estructura epistolar y por una impronta estilística inconfundible.

  5. Cartas de San Ignacio de Antioquía, padre Apostólico que muere en la persecución de Trajano. De mucho interés para la Eclesiología y para toda la teología cristiana by pleninvs in Types > Books - Non-fiction > Religion & Spirituality.

  6. Tres[7] son los temas principales que se desprenden de las cartas de Ignacio de Antioquía: 1. La lucha abierta contra cualquier tipo de desviación doctrinal en general y contra el docetismo, en particular. La palabra “docetismo” proviene a la sazón del verbo “dokein”, que significa parecer o aparentar.

  1. Búsquedas relacionadas con cartas de ignacio de antioquia

    cartas de san ignacio de antioquía