Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Casa de Wittelsbach (en alemán: Das Haus Wittelsbach) es una casa real europea y una dinastía alemana originaria de Baviera. Es de las más antiguas familias de la alta nobleza alemana ( Hochadelsgeschlechter ).

  2. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: Casa de Wittelsbach. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Casa de Wittelsbach. Categorías: Casas reales de Alemania. Familias nobles de Austria. Dinastías de los estados del Sacro Imperio Romano Germánico. Antiguos gobernantes en el estado de Baviera. Dinastías de Suecia.

  3. The House of Wittelsbach (German: Haus Wittelsbach) is a former Bavarian dynasty, with branches that have ruled over territories including the Electorate of Bavaria, the Electoral Palatinate, the Electorate of Cologne, Holland, Zeeland, Sweden (with Swedish-ruled Finland), Denmark, Norway, Hungary, Bohemia, and Greece.

  4. Creado por Alberto V, duque de Baviera, alberga las joyas de la Casa de Wittelsbach, que se exhiben en la actualidad en la denominada Schatzkammer. Ocupa diez salas en el ala oriental del Königsbau. Es una de las más importantes colecciones del mundo y abarca 1000 años, desde la Edad Media hasta el Clasicismo.

  5. La Casa de Wittelsbach ( en alemán: Das Haus Wittelsbach) es una casa real europea y una dinastía alemana originaria de Baviera. Es de las más antiguas familias de la alta nobleza alemana ( Hochadelsgeschlechter ). Datos rápidos Blasonamiento, Etnicidad ...

  6. Introducción. La Casa de Wittelsbach es una dinastía noble alemana que tuvo un gran impacto en la historia europea, especialmente en la monarquía. Esta familia fue una de las más influyentes durante la Edad Media y la Edad Moderna, y su legado sigue siendo relevante hasta nuestros días.

  7. La Casa de Wittelsbach (en alemán: Haus Wittelsbach) es una antigua dinastía alemana, con ramas que han gobernado territorios como Baviera, el Palatinado, Holanda y Zelanda, Suecia (con Finlandia), Dinamarca, Noruega, Hungría (con Rumania), Bohemia, el Electorado de Colonia y otros príncipes-obispados y Grecia.