Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de may. de 2021 · En ese año, la periodista y escritora Flora Rheta Schreiber publicó el caso en la novela a la que tituló Sybil. Luego, en 1976, ésta se adaptó a una película homónima y en 2007 se estrenó una versión más. En todas ellas se observa a una mujer que padece del Trastorno de Identidad Disociativo (TID).

  2. 29 de dic. de 2020 · Análisis Psicológico de la película «Sybil». Basada en hechos reales. Sinopsis: La película nos cuenta la historia de Sybil Dorsett, una joven artista y maestra que comienza a notar cambios en su personalidad.

  3. Este documento resume el caso de Shirley Ardell Mason, conocida como "Sybil", quien sufría de trastorno de identidad disociativo y llegó a representar quince personalidades distintas. Se explican las posibles causas del trastorno desde la perspectiva de la psiquiatría, como haber sufrido abusos durante la niñez.

    • (1)
  4. La película describe el caso de Sybil Dorsett, quien muestra un trastorno de identidad disociativo con 16 personalidades distintas, desarrolladas como mecanismo de defensa ante el abuso infantil por parte de su madre.

  5. 21 de oct. de 2011 · Un nuevo libro revela cómo una paciente, una siquiatra y una periodista dieron origen a una historia tan famosa que incluso llegó al cine y marcó el estudio de los trastornos mentales. Hoy se discute si este cuadro será eliminado de la "biblia" de las enfermedades siquiátricas.

    • La Tercera
  6. Resumen: En este artículo se podrá entrar en la circunstancia de vida de “Sybil”, personaje protagónico de la película que lleva su nombre. Es la historia verdadera de una paciente que desplegó múltiples personalidades a la vez. Se analizará la estructura psíquica y el desdoble en variadas personalidades y cuán

  7. La verídica historia de una muchacha tímida y de inofensiva apariencia cuya mente y cuerpo caen bajo el control de diversas e inexplicables personalidades. Desde su infancia, Sybil ha sufrido "desvanecimientos" que a veces duran días y a veces años.