Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El castillo de Neuschwanstein se compone de varias edificaciones individuales con unos 150 metros de longitud total, construido sobre la cima de un desfiladero rocoso. La elongada construcción tiene numerosas torres, torrecillas, gabletes, almenas y esculturas. Las ventanas son de estilo románico, en su mayoría en forma de bi y triforio.

  2. 11 de mar. de 2019 · El castillo de Neuschwanstein. El último castillo que mandó construir Luis II de Baviera se alza flotando sobre un desfiladero. Hoy forma parte de la ruta fascinante que recorre los grandes sueños arquitectónicos de aquel rey enamorado del arte.

  3. El castillo de Neuschwanstein es un símbolo del romanticismo alemán y un ejemplo significativo de la arquitectura románica del siglo XIX. Hoy forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Un ejemplo icónico del estilo romántico.

  4. La arquitectura del Castillo de Neuschwanstein es una mezcla de estilos gótico y románico, con elementos inspirados en los castillos medievales. Su imponente fachada, con torres, torreones y balcones, te hará sentir como si estuvieras en un castillo de cuento de hadas.

    • Miranda Castro
  5. Es el Castillo de Neuschwanstein en la región de Baviera, al sur de Alemania. Una obra proyectada por el arquitecto Christian Jank y que se edificó a lo largo de varios años, entre el 1869 y el 1886.

  6. Arquitectura Germánica. Castillo de Neuschwanstein. Mansión real en Alemania. Levantado en el siglo XIX en la Ciudad de Baviera. Se construye utilizando elementos de varios estilos predominando el neoclásico, por eso se considera un construcción de arquitectura moderna.

  7. sitio web: www.neuschwanstein.de/es. El castillo de Neuschwanstein es probablemente la vista más fotografiada de Alemania, un castillo de ensueño, de fantasía y de cuento de hadas inspirado en las óperas de Richard Wagner.