Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mayor concentración de castillos se localiza en la provincia de Jaén, [1] ya que está considerada, junto con Siria y Palestina, el lugar del mundo con mayor número de torres, atalayas, fortalezas y castillos por kilómetro cuadrado debido a su ubicación estratégica en las diferentes batallas entre musulmanes y cristianos en su ...

    • El castillo de Bellver. El castillo de Bellver está en Palma de Mallorca, sobre el cerro del bosque, a 112 m de altura y en línea marítima con la catedral.
    • El castillo de la Mota (Valladolid) Deshilvanar la historiografía de un castillo de sus leyendas tiene más ciencia que llegar a la Luna. Del castillo de la Mota, Medina del Campo, se conocen historias desde el s. XI: traiciones, conspiración, juegos de tronos.
    • El castillo de Butrón (Vizcaya) El castillo de Butrón es el castillo de Walt Disney español. Se encuentra en Gatika, muy cerquita del mar. Es una rareza arquitectónica.
    • El alcázar de Segovia. Después del acueducto, el alcázar es lo más conocido de Segovia. Su planta sigue la rigidez del cerro sobre el que se asienta, que a su vez ha sido moldeado por la confluencia de dos ríos: el río Eremas y el río Clamores.
    • Alcázar de Segovia. En lo alto de la ciudad, sus muros son testigos privilegiados de la historia de España. De hecho, de aquí salió Isabel la Católica camino de la iglesia de San Miguel para ser coronada y en su capilla se celebró la boda de Felipe II y Ana de Austria.
    • Castillo de Bellver. Lo encontrarás en la isla de Mallorca, en pleno Mediterráneo. Sólo eso ya es una buena noticia. Apúntate a una visita guiada en inglés o castellano a este monumento que domina toda la bahía.
    • Castillo de Loarre. Nos vamos ahora hasta Huesca y en concreto a una de las fortalezas románicas mejor conservadas de Europa. A más de 1.000 metros de altitud este castillo ha servido como escenario para la película El reino de los cielos, de Ridley Scott.
    • Castillo de Manzanares el Real. Es seguramente el más emblemático y mejor conservado de todos los castillos de Madrid y existe gracias a Juan Guas, arquitecto de los Reyes Católicos.
    • Alcázar de Segovia
    • Castillo de Almodóvar Del Río
    • Castillo de Olite
    • Castillo Templario de Ponferrada
    • Castillo de Bellver
    • Castillo Nuevo de Manzanares El Real
    • Castillo de Butrón
    • Castillo de Loarre
    • Castillo de Peñafiel
    • Aljafería

    Uno de los castillos en España que debes visitar es el Alcázar de Segovia, el cual conforma el binomio monumental de Segovia junto al acueducto. Funciona también como fortaleza por lo inmensa que es, lo que le permitió ser declarado como Patrimonio de la Humanidad. Su construcción data del siglo XII, tiempo en los que albergó a una gran parte de lo...

    Ubicado en la colina de La Floresta, Córdoba, el castillo de Almodóvar es considerado uno de los más imponentes del sur de la Península Ibérica. Fue construido en el siglo VIII con un estilo musulmán, pero que en el transcurso de la Edad Media sufrió varias reformas. Su arquitectura destacan principalmente las torres, almenas y una enorme cantidad ...

    Se encuentra entre los castillos más bonitos de España, además de ser un emblema de Navarra y uno de los estandartes del antiguo reino. Se alzó por mandato de Carlos III y su esposa Leonor de Trastámara en el siglo XIII, que en su momento tuvieron la dicha de construir el castillo medieval más lujoso de Europa. Durante la guerra de la Independencia...

    Se trata de otro ambiente de película que conforma la geografía de España. Está situada en la comarca de El Bierzo, sobre una colina en la confluencia entre los ríos Boeza y Sil. Si bien sus orígenes datan de un antiguo castro celta, fueron los templarios quienes le dieron la fama y el nombre que posee. Posteriormente, cuando la Orden del Temple se...

    El castillo de Belver está ubicado en Palma de Mallorca, en el cerro del bosque, a unos 112 metros de altura y a la misma línea del mar con la catedral. En conjunto, son dos construcciones que se caracterizan por presentar un estilo gótico mallorquín. Se construyó en el siglo XIV bajo las órdenes de Jaime II. Por otro lado, se trata del castillo de...

    También conocido como Castillo de los Mendoza, fue un palacio residencial de la casa del mismo nombre durante muchos años. En esencia, también es una fortaleza que data del siglo XV, situada en el municipio Manzanares el Real, al lado del embalse de Santillana, y a orillas de la Sierra de Guadarrama. El castillo fue construido sobre una ermita romá...

    Este es uno de los castillos más grandes de España, pero que hoy en día se encuentra cerrado al público y en venta. Es una total majestuosidad de la época medieval que sufrió grandes remodelaciones en el siglo XIX. Su diseño destaca principalmente por sus torres, torreones, almenas y excelentes decoraciones, fue en principio la base de la casa-torr...

    Erigido en el siglo XI, el castillo de Loarre ha logrado conservarse con el paso de los años. Anteriormente, se trata de un punto estratégico de avanzadilla en la llanura de Bolea, liderado por los musulmanes. Luego, más de un siglo después de la primera construcción, levantaron las murallas que abarcan una zona parcial de la ladera. También puede ...

    Uno de los mejores castillos de España y más particulares es el de Peñafiel, ubicado en Valladolid. La diferencia es que es una fortaleza que tiene forma de barco y está hecha de piedra clara, erigiéndose sobre una loma estrecha y extensa. Además, fue declarado Monumento Nacional en 1917, y su construcción data del siglo Xbajo el reinado de León Ra...

    Se trata de un palacio fortificado que tiene origen en el siglo XI. Su interior destaca por ser uno de los castillos más bonitos de España, llegando a ser considerado como «la Alhambra aragonesa». Asimismo, posee rincones llenos de sorpresas, como el salón del trono de los Reyes Católicos, quienes ocupaban el palacio cuando la zona era propiedad de...

  2. 25 de abr. de 2024 · Hay muchos castillos en España que se pueden visitar. En esta lista te contamos cuáles son los castillos más impresionantes y mejor conservados.

  3. Si no tienes plan para el fin de semana, alquila un coche, ponte al volante y explora los encantos de los castillos más bonitos de España. ¿Empezamos? 1. Castillo de Coca, Segovia, Castilla y León. Cierra los ojos e imagina un castillo de cuento de hadas, con sus torres, sus almenas, murallas altas y un foso en el que nadan unos cocodrilos ...

  4. lista de castillos de España / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Los ocho siglos que duró la Reconquista (711-1492) llevada a cabo por los reinos cristianos del norte para recuperar las tierras sometidas por los musulmanes mantuvieron la península ibérica en frecuente estado de guerra.