Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Código Civil Federal› Libro Cuarto - De las Obligaciones› Primera Parte - De las Obligaciones en General› Título Sexto - De la Inexistencia y de la Nulidad› Artículos 2224 al 2242. Código Civil Federal. Última Reforma DOF 11-01-2021. Descarga el documento en versión PDF.

  2. En México, la nulidad de los contratos está regida por el Código Civil Federal. Según el artículo 1818, un contrato se considera nulo si ha sido celebrado bajo violencia, ya sea por parte de alguno de los contratantes o por un tercero , sin importar si este tercero tiene o no interés en el contrato en cuestión.

  3. 29 de sept. de 2021 · Con las causales de nulidad se protege el interés común, derechos indisponibles por los sujetos (ej., la falta de manifestación de voluntad); en cambio, con las causales de anulabilidad se tutelan intereses particulares, derechos disponibles (ej., la voluntad viciada).

  4. 7 de jul. de 2023 · Artículo 219.- Causales de nulidad. El acto jurídico es nulo: 1. Cuando falta la manifestación de voluntad del agente. 2. Derogado. 3. Cuando su objeto es física o jurídicamente imposible o cuando sea indeterminable. 4. Cuando su fin sea ilícito. 5. Cuando adolezca de simulación absoluta. 6.

  5. Artículo 2496. Artículo 2483. El arrendamiento puede determinar: I. Por haberse cumplido el plazo fijado en el contrato o por la ley, o por estar satisfecho el objeto para que la cosa fue arrendada; (SUSPENSIÓN PROVISIONAL DE VIGENCIA DE LA PRIMERA PARTE DE LA FRACCIÓN (POR ESTADO DE GUERRA) D.O.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 1943, 09 DE JUNIO DE 1944)

  6. Artículo 291. Artículo 266. El divorcio disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro. Artículo 267. Son causales de divorcio: (PÁRRAFO REFORMADO D.O.F. 27 DE DICIEMBRE DE 1983)

  7. 80 CIEN ANOS DE DERECHO CIVIL EN MBXICO. Homenaje a la UNAM por su Centenario largo de la playa; falta de objeto porque se quedó destruido antes de la cele- bración del acto, o por falta de solemnidad. 1.4.3. NULIDAD ABSOLUTA El Código Civil de 1928 y, en consecuencia, el Código Civil para el Dis-