Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta revolución marcó el fin del sistema monárquico absolutista y sentó las bases para la formación de un nuevo orden político y social. En este artículo, exploraremos en detalle las causas que llevaron a la Revolución Francesa, así como su desarrollo y las consecuencias que tuvo tanto a nivel nacional como internacional.

  2. 15 de abr. de 2024 · Las principales consecuencias de la revolución fueron la caída de la estructura social feudal y de la monarquía francesa, la expansión de los ideales ilustrados por Europa y el inicio de las Guerras Napoleónicas.

  3. 18 de abr. de 2017 · Entre las principales consecuencias de la Revolución francesa se destacan: La supresión de los privilegios feudales y de la servidumbre personal, que tuvo efectos duraderos en Francia luego de su promulgación en 1789 y que permitió la modernización política y económica de la nación, a pesar de las reacciones absolutistas que la sucedieron.

  4. Las principales causas de la revolución fueron: Desigualdad social: La sociedad francesa estaba dividida en tres estamentos: el clero, la nobleza y el tercer estado.

  5. Causas y consecuencias. Las principales causas de la Revolución francesa fueron las siguientes: Las arbitrariedades de un absolutismo monárquico que oprimía a la mayoría de sus súbditos.

  6. 14 de may. de 2024 · La revolución francesa se considera el punto de inicio de la Edad Contemporánea junto con la primera revolución industrial. Algunos investigadores se refieren a este proceso como “la doble revolución”. Causas de la Revolución francesa. Propagación de las ideas de la Ilustración.

  7. La Revolución francesa fue un acontecimiento social, ideológico, político y militar que tuvo lugar en Francia en 1789. Esta revolución está considerada como uno de los momentos más importantes de la historia.

  1. Búsquedas relacionadas con causas y consecuencias revolucion francesa

    causas y consecuencias de la revolución francesa