Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2012 · En contraste con el medio ambiente pantanoso de La Venta, San Lorenzo estaba en el centro de una gran área agrícola. Al parecer, fue principalmente un centro ceremonial de la cultura Olmeca, sin murallas defensivas. Se estima que la población total de San Lorenzo puede haber llegado a 13 000 habitantes.

  2. Base de la elite. El primer centro ceremonial de la cultura olmeca fue el San Lorenzo Tenochtitlan. Este era considerado como una élite para los olmecas, ya que era de alguna forma la “sede” principal de la civilización. Aquí era donde estaban los principales gobernadores, chamanes y sacerdotes.

    • San Lorenzo Tenochtitlán
    • La Venta
    • Tres Zapotes
    • Laguna de Los Cerros

    Los hallazgos icónicos de este sitio son las famosas cabezas colosales. Estas cabezas se alzan unos 200 cm de largo. San Lorenzo está localizado al sudeste del Estado mexicano de Veracruz. Fue el mayor centro de la cultura olmeca desde 1200 a. C. hasta el año 900 a. C. Actualmente, San Lorenzo es mejor conocido por las cabezas colosales de piedra e...

    Éste sitio de la civilización olmeca está localizado en el estado actual de Tabasco. Mientras que una capa de ocupación de La Venta se originó en el año 1200 a. C., La Venta no alcanzó su apogeo hasta el declive de San Lorenzo, después el año 900 a. C. Localizada en una isla en un pantano costal, La Venta probablemente controló toda la región entre...

    Tres Zapotes está localizado en las tierras bajas sur centrales del golfo de México, en los planos del río Papaloapan. La existencia de 2000 años de Tres Zapotes como un centro cultural es inusual, pero no único en Mesoamérica. Fue fundada en algún momento de los siglos antes de 1000 a. C. Tres Zapotes emergió como un centro regional temprano en el...

    Este sitio está localizado dentro de la municipalidad de Ayacuan, en el estado de Veracruz. Esta área no estaba ocupada durante el periodo post clásico. Se cree que este sitio era el punto de penetración de comercio entre las altas tierras mexicanas y la localidad de Tuxtepec. Éste sitio fue asentado entre 1400 y 1200 a. C.; cubría alrededor de 150...

  3. 28 de sept. de 2022 · Cabe señalar que desde el año 900 a. C., había un creciente reciclaje de esculturas, lo cual es una manifestación de los problemas que afectaron a la sociedad de San Lorenzo. Contacto. Centro INAH Teléfonos: 01 (229) 9 34 42 08, 9 34 52 82 y 9 34 99 81 Coreo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots ...

  4. San Lorenzo posee muchos montículos, aunque su altura es escasa. La mayor parte de ellos corresponden a las últimas fechas de ocupación olmeca en la región. Se trata de un segundo intento de planificación urbana , relacionado con el centro ceremonial de La Venta , aunque el urbanismo de San Lorenzo no es tan complejo como el del sitio ...

  5. El centro ceremonial San Lorenzo se encuentra ubicado en el estado de Veracruz, México. Para llegar a este importante sitio arqueológico, se puede acceder a través de la carretera federal 180, también conocida como la «carretera de la costa».

  6. Considerado el primer gran centro de la cultura olmeca del Golfo . de México, el sitio de San Lorenzo, al sur de Veracruz, sigue arrojando evidencias del arte y la arquitectura monumental de esa sociedad, la más desarrollada de Mesoamérica durante el Preclásico.

  1. Búsquedas relacionadas con centro ceremonial san lorenzo

    centro ceremonial de san lorenzo
    centro ceremonial olmeca san lorenzo
  1. Otras búsquedas realizadas