Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se considera como un festivo nacional trasladable al tercer lunes de marzo. ¿Por qué se celebra el natalicio de Benito Juárez? Esta fecha se celebra para rendir homenaje a uno de los grandes protectores de la justicia social y la soberanía mexicana.

  2. 20 de mar. de 2023 · Por lo tanto, el 21 de marzo se estableció como un día festivo para recordar el legado de Benito Juárez. Este 2023, esta fecha caerá en martes, por lo tanto, el Gobierno de México decidió ...

    • Fue huérfano. Benito Juárez quedó huérfano a la edad de 3 años, quedando a partir se ese momento a cargo de sus abuelos paternos quienes fallecieron unos pocos años después, quedando finalmente a cargo de su tío Bernardino Juárez.
    • Origen humilde. Era de clase baja cuando era muy pequeño y en su pueblo trabajó de pastor. Sus ganas de estudiar. Benito Juárez desde muy pequeño tuvo el deseo de educarse pero como provenía de un pueblo donde no impartían la mínima educación se vio en la necesidad de irse a la ciudad de Oaxaca cuando tenía 12 años de edad y solo conocía la lengua zapoteco.
    • Familia numerosa. Este importante ex presidente de México se casó a la edad de 17 años con Margarita Maza. Con ella tuvo 12 hijos, pero 5 murieron a corta edad.
    • Ocupó varios cargos políticos. Benito Juárez ocupó cargos importantes a lo largo de su carrera política, entre los que sobresalen: Presidente. Gobernador de su estado originario.
  3. Benito Pablo Juárez García, nació el 21 de marzo de 1806, en San Pablo de Guelatao, Oaxaca y falleció en La Ciudad de México el 18 de julio de 1872, fue un abogado y político mexicano recordado de manera muy especial por todas las reformas que realizó a la constitución que llevó a cabo durante su etapa como presidente del país.

  4. 25 de abr. de 2024 · 21 de marzo: Natalicio de Benito Juárez Mejor conocido como el Benemérito de las Américas, ha dejado un gran legado para el pueblo mexicano. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera | 20 de marzo de 2020

  5. 1 de ago. de 2022 · Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal | 21 de marzo de 2020. El 21 de marzo de 1806, nació en el pueblo de San Pablo Guelatao, Oaxaca, Benito Pablo Juárez García, hijo de los indígenas zapotecas Marcelino Juárez y Brígida García, quienes murieron cuando Benito Juárez tenía tres años de edad.

  6. 29 de abr. de 2024 · Un día como hoy, 21 de marzo, pero de 1806, nace en San Pablo Guelatao, Benito Juárez. Tuvo una niñez precaria y durante años estudió por sí mismo, hasta que llegó a la ciudad de Oaxaca, donde ingresó al seminario; ahí concluyó estudios de Latín, Filosofía y Teología, que le permitieron el ingreso al Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, donde, en 1834, logró la licenciatura ...

  1. Búsquedas relacionadas con ceremonia del 21 de marzo

    programa de ceremonia del 21 de marzo