Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de ene. de 2012 · El Cilindro de Ciro es un documento emitido por Ciro el Grande, que consiste en un cilindro de arcilla con inscripciones en escritura cuneiforme acadia. El cilindro fue creado en 539 a.C., seguramente por orden de Ciro el Grande, cuando tomó Babilonia de manos de Nabonido, poniendo fin al imperio neobabilónico.

  2. El Cilindro de Ciro es una pieza cilíndrica de arcilla que contiene una declaración en acadio babilonio cuneiforme del rey persa Ciro el Grande (559-529 a. C.). En ella, el nuevo rey legitima su conquista y toma medidas políticas para ganarse el favor de sus nuevos súbditos.

  3. En el año 539 a. C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer rey de la Persia antigua, conquistaron la ciudad de Babilonia. Pero sus siguientes acciones fueron las que marcaron un avance significante para el Hombre.

  4. 1 de may. de 2023 · En el cilindro hay un relato que detalla la conquista de Babilonia en 539 a. C. por el rey persa Ciro el Grande, el fundador del Imperio aqueménida, que había creado el imperio más grande de la época. También describe la captura de Nabonido, el último rey de Babilonia.

  5. Conocido hoy como el “cilindro de Ciro”, este grabado antiguo se ha reconocido actualmente como el primer documento de los derechos humanos en el mundo. Está traducido en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas y sus disposiciones son análogas a los cuatro primeros artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

  6. 21 de feb. de 2018 · El Cilindro de Ciro. Poco después de su conquista de Babilonia, Ciro encargó que se hiciera una inscripción en su nombre en un edificio. Esta inscripción, más conocida como el Cilindro de Ciro, servía para explicar y justificar la conquista de Ciro de Babilonia a un público babilonio.

  7. 19 de ene. de 2024 · Exploraremos la historia y el significado del Cilindro de Ciro, así como su impacto en la comprensión de los derechos humanos en el mundo antiguo. Analizaremos también los diferentes aspectos del decreto y su relevancia en el contexto histórico de la antigua Persia.