Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «circa» según el Diccionario de la lengua española: 1. prep. hacia (‖ alrededor de). Circa 1700.

    • cerca

      f. desus. Cerco de una ciudad o plaza. Sinónimos o afines de...

  2. circa. 1. Preposición que, procedente del latín circa ('alrededor de'), se emplea ante la mención de un año, en dataciones poco precisas, como equivalente de hacia: «Fotografiado por Matthew Brady circa 1867» (Fuentes Cristóbal [Méx. 1987]). Aparece a menudo en sus formas abreviadas c. o ca. (→ apéndice 2).

  3. www.fundeu.es › consulta › circa-4606Circa | FundéuRAE

    abreviatura | c. | ca. | circa. 31/03/2011. Circa. ¿Cuál es la abreviatura correcta para la palabra «circa»? Escuchar. Puede utilizar: c. o ca. (las dos con punto). Valora esta recomendación. Comparte en. Últimas consultas atendidas. Fico (pronunciación) ¿Cómo se pronuncia el apellido del primer ministro eslovaco?

  4. Circa (del latín circa, «alrededor de»), 1 abreviado como c. o ca., significa «hacia» o «alrededor de», 2 se usa en la bibliografía científica para expresar que, aunque se carece de la certeza necesaria para proporcionar un valor único, existen otros datos fehacientes que permiten asegurar que el hecho o dato que se comunica en el ...

  5. f. desus. Cerco de una ciudad o plaza. Sinónimos o afines de cerca1. cerco, cercado, vallado, valla, valladar, cerrado, empalizada, estacada, seto, tapia. cerca 2. Del lat. circa. 1. adv. Próxima o inmediatamente en el espacio o en el tiempo. Ant.: lejos. 2. m. pl. Pint. Objetos situados en el primer término de un cuadro. cerca de. 1. loc. prepos.

  6. Circa es un vocablo latino que se utiliza en nuestro idioma y forma parte del diccionario elaborado por la Real Academia Española ( RAE ). Se trata de una preposición que se usa como sinónimo de hacia. En este caso, el término hacia refiere a “cerca de” o a “alrededor de”.

  7. Diccionario de la lengua española | Edición del Tricentenario | RAE - ASALE. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica académica por excelencia.