Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hispania romana. Cabeza de una antigua estatua romana de bronce, que a su vez era parte de un grupo escultórico. Fue hallada en el templo romano del yacimiento arqueológico de Cabezo de Alcalá, en Azaila ( Provincia de Teruel, Aragón, España ).

  2. La conquista romana de Hispania fue un proceso que se llevó a cabo entre los años 218 a.C. y 19 a.C. Durante este período, el Imperio Romano extendió su dominio sobre la península ibérica, estableciendo una provincia llamada Hispania.

  3. Colonia romana. En la Antigua Roma, colonia romana era el estatuto político del que disponían diferentes civitates de Italia y, 1 posteriormente, de las provincias. Su organización se caracterizaba por estar reglamentada por una carta de fundación legislativa y por las instituciones del pueblo romano. Esta particularidad le da a ...

  4. La conquista de Hispania por parte de Roma se inició en el año 218 a.C. y se extendió durante dos siglos. ¿Cómo se organizó políticamente Hispania durante la época romana? Después de la conquista, Hispania fue dividida en tres provincias romanas: Hispania Citerior, Hispania Ulterior y Lusitania.

  5. En este trabajo realizamos un estudio de conjunto de la colonización cesariana y augustea en Hispania, aproximándonos a sus características generales y también a las formalizaciones concretas que este proceso tuvo en cada una de las fundaciones del periodo.

  6. 11 de mar. de 2019 · Los romanos pisaron la península Ibérica por primera vez a finales del siglo -III, en el contexto de la Segunda Guerra Púnica. Hispania sería el terreno en el que se pondría fin a la gran rivalidad de la antigüedad en el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago.

  7. Hispania pasó a formar parte del poderoso Imperio que tenía su centro vital en la ciudad de Roma. La Hispania romana tuvo en un primer momento dos provincias, la Citerior y la Ulterior.