Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de mar. de 2004 · Ceremonia para un matrimonio civil: partes principales. El matrimonio civil sigue unas sencillas pautas para su celebración. A continuación les damos un modelo de ceremonia civil. Modelo de bienvenida a la ceremonia. Señoras y señores (Amigos):

    • Las Bodas Católicas
    • Las Bodas Hindúes
    • Las Bodas Judías
    • Bodas Musulmanas

    Dentro de la religión católica, el matrimonio es considerado uno de los siete sacramentos. Como tal, se estipula que la unión entre un hombre y una mujer está santificada. Esto último quiere decir que las parejas casadas por la Iglesia solo podrán divorciarse y volverse a casar con otras personas bajo los efectos civiles, no en la Iglesia propiamen...

    Las bodas hindúes presentan diferentes rituales y simbolismos que varían de acuerdo a la rama de la religión, la casta y el estatus a la que pertenezcan las familias implicadas. Este hecho resulta de la característica multicultural de los hindúes y de poseer un gran número de deidades. Sin embargo, hay elementos comunes las tradiciones nupciales de...

    Las bodas judías están llenas de simbolismo peculiar, que no solo representa la unión de marido y mujer, sino también su deber con ellos mismos y con el pueblo judío. Generalmente la pareja no puede verse una semana antes de la ceremonia; período para el cual ya han de haber recibido la bendición de un rabino (el equivalente a una autoridad sacerdo...

    En una boda musulmana, la novia es la protagonista del evento, estando las danzas y los cantos especialmente dedicados a ella. Las mujeres de esta religión solo podrán casarse con un hombre que profese la misma fe. Sin embargo, sí se le permite al hombre casarse con mujeres cristianas o judías. El matrimonio musulmán inicia con una negociación, ent...

  2. Celebrar el matrimonio civil ante el Juez, Alcalde o funcionario competente, o matrimonio religioso en las formas legalmente previstas. Manifestar por los contrayentes de tener intención de contraer matrimonio de forma clara e inequívoca, Inscripción del matrimonio en el Registro Civil correspondiente.

  3. La celebración del Matrimonio. El Espíritu Santo es el sello de la alianza de los esposos, la fuente siempre generosa de su amor, la fuerza con que se renovará su fidelidad. Por: Catecismo ...

    • Sin perlas. En la antigua Roma, las perlas simbolizaban las lágrimas de los ángeles, por lo que se asocian con el llanto de la novia en su matrimonio.
    • Ramo para la Virgen. Pammy Prado Fotografía. Si tendrán una boda católica y se van a mantener apegados a la tradición, la novia deberá portar tres ramos.
    • Padrinos de toooodo. De acuerdo a su significado, los novios designan como padrinos de velación, anillos, arras, ramo, cojines, Biblia y rosario a sus seres queridos más cercanos.
    • La víbora de la mar. Brenda Perchez. Se dice que el ritual de la víbora de la mar está inspirado en la danza de las flores. Aunque ya lo conocerán, los ya esposos se alzan en pie sobre dos sillas distanciadas.
  4. En México, el matrimonio se celebra ante el titular de la oficina del Registro Civil que en algunos estados es llamado Oficial del Registro Civil y en otros Juez del Registro Civil.

  5. El matrimonio (del latín matrimonīum) 1 es una institución social, presente en gran cantidad de culturas, que establece un vínculo conyugal entre personas, reconocido y consolidado por medio de prácticas comunitarias y normas legales, consuetudinarias, religiosas o morales.