Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El proceso de aparición del cáncer se denomina carcinogénesis. La carcinogénesis dura años y pasa por diferentes fases. Las sustancias responsables de producir esta transformación se llaman agentes carcinógenos. Un ejemplo de ellos son las radiaciones ultravioleta del sol, el asbesto o el virus del papiloma humano.

    • Cómo Se Produce El Cáncer
    • Definición de Cáncer
    • Cuáles Son Las Causas Del Cáncer
    • Cuáles Son Los Síntomas Del Cáncer
    • Tipos de Cáncer
    • Qué Grupos de Personas Son propensas A Desarrollar Cáncer
    • Qué Es La Metástasis Del Cáncer
    • Cómo Se Cura El Cáncer
    • Cómo Se Previene El Cáncer

    El cáncer se produce por la proliferación de células anormales sin control. Esta células tienen capacidad de invadir y destruir los tejidos. Como consecuencia de este crecimiento excesivo, aparece un tumor que puede provocar daños tanto a tejidoscercanos (por compresión) como a distancia, a través de la diseminación a otros tejidos.

    El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Se caracteriza por la rápida reproducción de células anormales, es decir, células que han perdido su delimitación y sobrepasan sus confines habituales, lo que genera que el desarrollo celular sea diferente, impredecible e inusual.

    Ciertos cánceres son causados por cambios en los genes por lo que son hereditarios, aunque la mayoría de los cambios que pueden provocar cáncer suelen aparecer a lo largo de la vida de la persona. Además de estos factores genéticos, otros agentes que pueden generar cáncer son algunos hábitos de vida como el tabaquismo, la mala alimentación y la fal...

    La mayoría de los síntomas de cáncer son muy poco específicos y cuando aparecen también pueden deberse a otras muchas causas benignas. Entre los síntomas que se pueden identificar están los cambios en la piel, como la aparición de un lunar nuevo o cambios en un lunar que ya existía, una llaga que tarde mucho en curarse o que no se cura; los cambios...

    El cáncer puede afectar cualquier parte de nuestro organismo, aunque los más frecuentes son el cáncer de seno, el cáncer de pulmón y el cáncer de próstata. Generalmente, el cáncer que afecta al colon y al recto se agrupa bajo la denominación de cánceres colorrectales.

    El riesgo de padecer cáncer aumenta con la edad. Se ha calculado que nueve de diez casos de cáncer se diagnostican en personas de 50 años o más. El cáncer puede presentarse en todos los grupos étnicos y raciales, aunque la tasa de incidenciavaría de un grupo a otro. Se calcula que entre 5 % y 10 % de todos los casos de cáncer están relacionados con...

    El cáncer se desarrolla en cualquier órgano como el pecho, la piel o los huesos. Puede permanecer aislado y desarrollarse localmente en esa parte del cuerpo. La metástasis corresponde a las células que escaparon de ese cáncer inicial para alcanzar un órgano más lejano y se desarrolla lejos del cáncer primario. Por ejemplo, un cáncer puede nacer en ...

    Al hablar de cáncer, el término curación se utiliza cuando ha pasado cierto tiempo sin la enfermedad, que los expertos establecen, por lo general, en cinco años desde el momento del diagnóstico. El pronóstico de cáncer en su totalidad ha mejorado de forma considerable en los últimos años y, seguramente, en el futuro se podrá curar más y diferentes ...

    Algunos factores a tener en cuenta son consumir una dieta sana, equilibrada y rica en fibra; dejar de fumar; mantener un peso correcto; no beber alcohol; no exponerse al sol en exceso; prevenir las enfermedades de transmisión sexual; vacunarse contra ciertas infecciones, como el virus del papiloma humano y hepatitis B; utilizar los estudios genétic...

  2. ¿Cómo se forma el cáncer? Tipos de genes que causan cáncer. Cuando el cáncer se disemina. Cambios no cancerosos en los tejidos. Tipos de cáncer. Definición del cáncer. Una célula de cáncer de seno (mama) que se multiplica. Fuente: Fuente: Instituto Nacional del Cáncer/ Instituto del Cáncer de la Universidad de Pittsburgh.

  3. 16 de dic. de 2019 · Se trata de mecanismos heredables y parecen ser muy importantes en la progresión del cáncer. ¿Cómo se produce el cáncer? Cualquier fenómeno (“carcinógeno”) que dañe los genes en nuestras células –por ejemplo a través de la producción de los destructivos “radicales libres”- puede ocasionar cáncer.

  4. 5 de nov. de 2023 · Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, esta es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se dispersan hacia otras partes. Te puede interesar: Una extraña enfermedad cerebral mató a uno de los tiburones más antiguos del planeta. Para comprender mejor qué es el cáncer es necesario ...

  5. 7 de dic. de 2022 · Obtén información sobre el cáncer, incluidos los síntomas, las causas y los tratamientos. Conoce los pasos que puedes seguir para prevenir el cáncer.

  6. El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones (1). Los cánceres más comunes en 2020, por lo que se refiere a los nuevos casos, fueron los siguientes: de mama (2,26 millones de casos); de pulmón (2,21 millones de casos); colorrectal (1,93 millones de casos);

  1. Búsquedas relacionadas con como se genera el cáncer

    como se genera el cancer de mama
    como se genera el cancer a nivel celular
  1. Otras búsquedas realizadas