Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La prodigiosa historia de Estambul y su permanente actividad económica es debida a su situación entre dos corrientes de civilización: la del Mediterráneo al mar Negro y la de Europa a Asia. Hasta el año 330 se la denominó Bizancio, y posteriormente, hasta el 1453, Constantinopla.

  2. Como antigua capital del Imperio otomano y Bizancio, y ciudad cosmopolita que, para el siglo XVI, era probablemente la más civilizada y multicultural en el mundo, Estambul alberga monumentos extraordinarios: iglesias, hipódromo, las mezquitas de Sultanahmet y Süleymaniye, el Palacio de Topkapı entre otros.

  3. En 1930, durante la época de la fundación de la República de Turquía, se decidió oficialmente cambiar el nombre de Estambul, que antes era conocida como Constantinopla. Desde entonces, "Estambul" es el nombre oficial de la ciudad y es reconocido en todo el mundo como tal.

  4. Constantinopla ( griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, latín: Cōnstantinōpolis, turco otomano formal: Konstantiniyye) es el nombre grecorromano de la actual ciudad de Estambul, situada en ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía.

  5. 1 de ene. de 2024 · Durante siglos, Estambul se llamó Constantinopla, una palabra que evoca imágenes del glorioso Imperio Romano de Oriente. Constantinopla fue fundada en el año 330 d.C. por el emperador Constantino el Grande, quien decidió trasladar la capital del imperio desde Roma a esta ubicación estratégica.

  6. En 1930, Estambul fue adoptado como nombre oficial para la ciudad. Durante los años posteriores a la fundación de la nueva Turquía, Atatürk impulsó una serie de reformas políticas, sociales y culturales cuyo principal objetivo era el de modernizar y europeizar el país.

  7. 29 de may. de 2024 · La República de Turquía se fundó el 29 de octubre de 1923, bajo el liderazgo de Mustafa Kemal Atatürk, tras la caída del Imperio Otomano. En la actualidad, Estambul es su ciudad más grande y una de las metrópolis más importantes del mundo.