Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escuchar. Si se se refiere a una competición deportiva, puede emplearse tanto una como otra. Competencia es la forma usada con preferencia en el español americano, mientras que en el español europeo lo habitual es decir competición.

    • Consúltanos

      competición o competencia. Tengo mis dudas sobre si utilizar...

    • Competencia

      competición o competencia. Tengo mis dudas sobre si utilizar...

  2. Del lat. competitio, -ōnis. 1. f. Competencia o rivalidad de quienes se disputan una misma cosa o la pretenden. Sin.: lucha, contienda, disputa, enfrentamiento, pugna, competencia1. 2. f. Acción y efecto de competir, y más propiamente en materia de deportes. Sin.: campeonato, concurso, certamen, prueba, torneo, olimpiada.

  3. Según la RAE, "Competición" puede ser la acción o efecto de competir más propiamente en materia de deportes. "Competencia", entre otras cosas, puede ser "Competición deportiva". Al parecer, "competencia" no es siempre "competición", pero las definiciones de "competición" son algunas de las de "competencia". Z.

  4. Respuesta de Castellano Actual: Estimado Carlos: Ambas palabras pueden referirse a lo mismo. En el Diccionario de la lengua española (2014), tanto competencia como competición significan ‘oposición o rivalidad entre dos o más personas que aspiran a obtener la misma cosa’.

  5. Estos mismos significados los tiene la voz competencia (→ competencia ), que es la usada con preferencia en el español americano para referirse a la prueba deportiva. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/competición, 2.ª ...

  6. a. competition. Barcelona y Real Madrid están en una competencia feroz para primer lugar.Barcelona and Real Madrid are in a fierce competition for first place. b. rivalry. La competencia entre Paco y Pedro se intensificó al punto de estallar en violencia. The rivalry between Paco and Pedro intensified until it broke out in violence. 2. (competitor)