Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ene. de 2018 · Cicerón. Autor: Miguel Artola. Cicerón Filósofos y corrientes de pensamiento. Aunque el interés de Cicerón por la filosofía comenzó en su juventud, la mayor parte de sus obras filosóficas las escribió en sus últimos años cuando, marginado de la actividad política y golpeado con dureza por los avatares de la vida, buscó ...

  2. oacampusvirtual.uadec.mx › pdfs › Concepto_de_filosofiaConcepto de filosofia - UAdeC

    concluye acerca del concepto de filosofía. Filosofía es propia de todos los caracteres griegos que se hallan comprendidos en la misma etimología de la palabra que significa "amor de la sabiduría". Sin embargo, esta palabra aparece relativamente tarde. Según una tradición muy conocida, recogida en las Tusculanas de Cicerón (V, 6 ...

  3. En resumen, la filosofía de Cicerón ha dejado una profunda huella en el pensamiento occidental. Su enfoque en la retórica, la lógica y la defensa de principios morales y éticos ha influido en generaciones posteriores de filósofos y pensadores.

    • Biografía de Cicerón
    • Pensamiento de Cicerón
    • Oratoria
    • Discursos
    • Aportaciones de Cicerón
    • La República
    • Obras de Cicerón
    • Frases

    Cicerón nació el 3 de enero del año 106 en Arpino, el cual era un municipio de Roma. Proveniente de una familia plebeya su padre era un caballero cuya delicada salud le impedía realizarse en cualquier aspiración política, por lo que se dedicó al campo. Su madre, Hevia murió siendo joven y era descrita como una clásica matrona romana. En Roma, estud...

    Su pensamiento reflejó una actitud anti dogmática y de otras corrientes. Se basó también en el probabilismo exaltando la parte religiosa con tendencias neoplatónicas. Como literato, fue un modelo de la prosalatina clásica, con un estilo equilibrado y de largos y complejos períodos, aunque cada uno de ellos estaban perfectamente enlazados.

    Su trabajo se destaca en la forma en la que debe de ser la formación del orador, la cual para él debe ser integral y empezar desde el nacimiento. Moralmente se encargó de defender a la comunidad humana sin importar las diferencias étnicas ni tampoco la supremacía del derecho natural en su obra maestra, además de manifestarse en todo momento contra ...

    Primera Catilinaria: Oratio in Catilinam Prima in Senatu Habita. Este discurso es breve y fue un discurso de Cicerón para Catiinaria. Tanto se le dijo en el discurso que tuvo que huir hacia Manliod...
    Segunda Catilinaria: Oratio in Catilinam Secunda in Senatu Habita ad Populum. Cicerón les informó a todos los habitantes de Roma que Catilinam había huido de la ciudad para unirse a los rebeldes co...
    Tercera Catilinaria: Oratio in Catilinam Tertia ad Populum. En este discurso le comunicó a la ciudad que habían ganadola batalla.
    Cuarta Catilinaria: Oratio in Catilinam Quartum in Senatu Habita. Cicerón estableció en este discurso las bases que se utilizarían por los oradores en los juicios y la ejecuciónde los conspiradores.

    Sus principales aportes fueron: 1. Promovió el fundamento del Estadoy fortalecimiento de las ciudades. 2. Creación de leyespara las naciones. 3. Estableció un Estado universal. 4. Estableció la formación cívica y el uso de la razón. 5. Le dio especial importancia al estudio de la virtud.

    Para Cicerón, la república era propia del pueblo pero al mismo tiempo el pueblo no era simplemente un grupo de seres humanos, sino que era una reunión de personas que estaban relacionadas con acuerdos de justicias y con asociaciones para crear el bien comúnde las personas.

    Las principales obras de Cicerón fueron: 1. Retórica: eran una serie de tratados en los que recopilaba sus conocimientos de retórica griega en y de sus investigaciones sobre oratoria romana, de los cuales había tomado su experiencia personal como abogado y estadista. En De oratore y Orator se encarga de enumerar las cualidades innatas que debe de t...

    Algunas de las principales frases de Cicerón son las siguientes: 1. Este es el primer precepto de la amistad: Pedir a los amigos sólo lo honesto, y sólo lo honesto hacer por ellos. 2. El buen ciudadanoes aquel que no puede tolerar en su patria un poder que pretende hacerse superior a las leyes. 3. En cuanto a la adversidad, difícilmente la soportar...

  4. 20 de may. de 2021 · El único concepto filosófico realmente original de Cicerón era el de la ley natural. Cicerón sostuvo que las leyes de la naturaleza eran más importantes que las leyes de los hombres y los gobiernos.

  5. 27 de dic. de 2023 · La filosofía de Cicerón se centra en su valor político y va en contra de la reflexión filosófica griega, considerada improductiva para él. Este concepto se plasma en la expresión otium cum dignitate. La filosofía es un modelo de vida que tiene como base la razón y el equilibrio de las pasiones.

  6. 29 de abr. de 2021 · En cuanto a la filosofía, Cicerón maneja en esta obra un concepto muy específico: filosofía es dialéctica, esto es, un instrumento para el análisis de todos los asuntos de la vida, aunque su mayor utilidad en el servicio a la patria, que no se agota con su uso en el ejercicio de las magistraturas.