Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XX es el período que constituye la última centuria del segundo milenio. Se inició el 1 de enero de 1901 y finalizó el 31 de diciembre del 2000, según el calendario gregoriano. En la periodización tradicional de la historia, forma parte de la Edad Contemporánea.

  2. El siglo XX se caracterizó por los avances de la tecnología, medicina, y ciencia, la disminución de la esclavitud en los llamados países subdesarrollados, la liberación de la mujer en la mayor parte de los países occidentales; pero más que todo por el creciente desarrollo de la industria, convirtiendo a varios países, entre ellos Estados Unidos,...

  3. El Siglo XX fue un periodo de grandes cambios y transformaciones a nivel mundial. Marcado por conflictos políticos, avances tecnológicos y movimientos sociales, este siglo dejó una huella imborrable en la historia de la humanidad.

  4. El presente artículo busca mostrar el proceso de transformación de la disciplina histórica a lo largo del siglo XX.

  5. 9 de oct. de 2018 · El siglo XX fue el período de cien años que comenzó el 1 de enero de 1901 y terminó el 31 de diciembre de 2000. Fue una época de enormes saltos en materia tecnológica, científica y médica, así como de profundos cambios sociales y políticos que modificaron el panorama internacional.

    • concepto del siglo xx1
    • concepto del siglo xx2
    • concepto del siglo xx3
    • concepto del siglo xx4
  6. En resumen, los movimientos sociales y políticos de la era de las revoluciones transformaron la forma en que pensamos sobre la igualdad, los derechos humanos y la justicia social. Su legado perdura y sigue inspirando a las generaciones actuales a luchar por un mundo mejor.

  7. 26 de may. de 2021 · La literatura del siglo XX nació en medio de diferentes conflictos que hicieron reaccionar a los autores respecto a la percepción del mundo y de la vida. Además, se desarrolló en pleno crecimiento de los avances científicos y tecnológicos, lo que produjo que los textos poéticos, teatrales y narrativos tuviesen considerables ...