Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Concusión. Las fuerzas de aceleración pueden ejercer fuerzas rotacionales en el cerebro, especialmente en el mesencéfalo y el diencéfalo. El término concusión, también conocido como traumatismo craneoencefálico leve, 1 se refiere a la pérdida inmediata de la conciencia acompañada de un periodo corto de amnesia.

  2. La gravedad de la lesión y su duración dependen de la intensidad del golpe. Una concusión puede manifestarse a través de dolores de cabeza, cambios en la lucidez mental, pérdida de conocimiento, pérdida de memoria y alteraciones en la forma de pensar. Índice. La diferencia entre conmoción y contusión cerebral.

  3. 20 de abr. de 2024 · Médicos y departamentos. Atención en Mayo Clinic. Imprimir. Descripción general. Una conmoción cerebral es una lesión cerebral traumática leve que afecta la función cerebral. Muchas veces, los efectos son a corto plazo y pueden incluir dolores de cabeza y problemas de concentración, memoria, equilibrio, estado de ánimo y sueño.

  4. 31 de may. de 2023 · Una conmoción cerebral es un tipo de lesión cerebral. Implica una breve pérdida de la función cerebral normal. Ocurre cuando un golpe en la cabeza o cuerpo provoca que su cabeza se mueva violentamente para adelante y para atrás. Este repentino movimiento puede causar que el cerebro se golpee contra el cráneo.

  5. 20 de abr. de 2024 · Conmoción. Síntomas y causas. Diagnóstico y tratamiento. Médicos y departamentos. Imprimir. Diagnóstico. Para diagnosticar una conmoción cerebral, el profesional de atención médica evaluará los síntomas y revisará tus antecedentes médicos.

  6. Resúmenes. La concusión o conmoción puede ser producto de un golpe de la cabeza contra un objeto o de que ésta sea golpeada por algo. Algunas veces, una concusión puede ocasionar una contusión cerebral (hematoma). Las concusiones pueden producir pérdida de la conciencia y sangrado dentro o alrededor del cerebro.

  7. Español. La conmoción cerebral es una interrupción en la actividad cerebral normal, generalmente debido a un trauma en la cabeza como un accidente automovilístico o por una lesión deportiva.