Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conradino de Hohenstaufen, duque de Suabia (o Conrado IV de Suabia) ( Landshut, Baviera, 25 de marzo de 1252- Nápoles, 29 de octubre de 1268), fue rey de Sicilia y Jerusalén. Luchó por recuperar el trono de Sicilia, pero fue derrotado en 1268 por Carlos de Anjou, quien ordenó su decapitación.

  2. academia-lab.com › enciclopedia › conradinConradin _ AcademiaLab

    Conrado III (25 de marzo de 1252 - 29 de octubre de 1268), llamado el Joven o el Niño, pero generalmente conocido por el diminutivo Conradin (alemán: Konradin, italiano: Corradino), fue el último heredero directo de la Casa de Hohenstaufen.

  3. Conrado V, Hohenstaufen (1252-1268). Hijo de Conrado IV, nacido en 1252 y muerto en 1268. Es más conocido por el nombre de Conradino o Coradino; además de sus derechos al trono imperial, los tenía a las coronas de Nápoles, Sicilia y Jerusalén.

  4. Conradino de Hohenstaufen, duque de Suabia (o Conrado IV de Suabia) ( Landshut, Baviera, 25 de marzo de 1252- Nápoles, 29 de octubre de 1268), fue rey de Sicilia y Jerusalén. Luchó por recuperar el trono de Sicilia, pero fue derrotado en 1268 por Carlos de Anjou, quien ordenó su decapitación.

  5. A su temprana muerte, Conrado IV dejó la corona y sus pretensiones imperiales a su hermano Manfredo. En la práctica, Conrado IV sería el último gran emperador de la dinastía Hohenstaufen del Sacro Imperio Romano Germánico; ni Manfredo ni su hijo Conradino (Conrado V) llegarían nunca a reinar.

  6. Vida y Biografía de Conrado V de Hohenstaufen (Conrado V de Hohenstaufen o Conradino; Wolfstein, 1252-Nápoles, 1268) Duque de Suabia, último gerente de los Hohenstaufen; rey de Sicilia como Conrado II (1254-1258), rey titular de Jerusalén como Conrado III (1254-1268).

  7. Los Hohenstaufen o Staufen, también conocidos como gibelinos, fueron una dinastía de emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, monarcas de Alemania y de Sicilia, originaria de la región de Suabia. La dinastía se fundó en 1079 y se disolvió en 1268. [2]