Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es la protagonista de la epopeya en diez cantos Constance de Castile (Londres, 1810), del poeta romántico William Sotheby. Fue retratada muchos años después de su muerte por el pintor Antonio de Holanda en su Genealogia dos Reis de Portugal. 3 .

  2. Constanza de Castilla destaca por ser una de las pocas escritoras de la Castilla medieval. Escribe para un público femenino, la comunidad de Santo Domingo el Real, de Madrid, y sus obras pueden relacionarse con la formación y el desarrollo espirituales de las monjas a su cargo.

  3. Constanza fue considerada pieza clave para apoyar las ambiciones castellanas del Lancaster, quien tras la muerte de su hermano el príncipe de Gales era animado por los antiguos privados de Pedro I a hacerse con el gobierno de Castilla.

  4. Castilla, Constanza de. Burgos, c. 1199 – Las Huelgas (Burgos), 2.I.1242. Infanta de Castilla, religiosa cisterciense (OCist.). Como algunos le atribuyen “ [n]o confesó nunca a las monjas”. Muerta en fama de santidad, considerada “virgen purísima”.

  5. Constanza de Castilla, duquesa de Lancaster. Infanta de Castilla y segunda hija de Pedro I el Cruel, rey de Castilla, y de María de Padilla. Fue pretendiente legítima al trono de Castilla desde la muerte su padre hasta la firma del Tratado de Bayona de 1388.

  6. Urraca I de León (?, hacia 1079 - Saldaña, Palencia, 1126) Reina de León y Castilla (1109-1126). Es una de las personalidades más polémicas de la Edad Media hispana, pues su reinado coincidió con una de las épocas más tormentosas del incipiente reino de Castilla.

  7. Constanza de Castilla, duquesa de Lancaster (Castrojeriz, Burgos, julio de 1354 - Castillo de Leicester, 24 de marzo de 1394). Infanta de Castilla y segunda hija de Pedro I el Cruel, rey de Castilla, y de María de Padilla.