Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución española de 1837 se promulgó en España durante la regencia de María Cristina de Borbón. Fue una iniciativa del Partido Progresista para aprobar una constitución de consenso con el Partido Moderado que permitiera la alternancia de los dos partidos liberales sin que cada vez que cambiara el gobierno hubiera que cambiar la ...

  2. CONSTITUCIÓN DE 1837. Doña Isabel II, por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía Española, Reina de las Españas, y en su Real nombre, y durante su menor edad, la Reina Viuda su Madre Doña María Cristina de Borbón, Gobernador del Reino; a todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: Que las Cortes generales han ...

  3. El régimen que instauró la Constitución de 1837 fue el de una Monarquía constitucional. Por un lado, reforzaba los poderes del Rey, ratificando las facultades, que ya preveía el Estatuto Real, de convocatoria y disolución de las Cámara, así como el derecho de veto.

  4. 2 de ene. de 2024 · Información relativa al período 1837-1845 y a sus respectivas legislaturas. Se recoge el texto de la Constitución de 1837 y disposiciones para la elección y organización del Senado o la ley electoral vigente en este período.

  5. Constitución de la Monarquía española de 1837. (18 de junio de 1837) Título I. De los españoles. Título II. De las Cortes. Título III. Del Senado. Título IV. Del Congreso de los Diputados. Título V. De la celebración y facultades de las Cortes. Título VI. Del Rey. Título VII. De la sucesión de la Corona. Título VIII.

  6. Constitución de la Monarquía Española. Título I. De los españoles. Artículo 1.- Son españoles: Todas las personas nacidas en los dominios de España. Los hijos de padre o madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España. Los extranjeros que hayan obtenido carta de naturaleza.

  7. La Constitución española de 1837 se promulgó en España durante la regencia de María Cristina de Borbón.