Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Se nos presenta para comentar un texto que tiene por tí­tulo «Constitución de 1876». Recoge una serie de artí­culos que resumen los fundamentos en los que se basa la constitución Monárquica de 1876, aprobada por las Cortes y sancionada por el rey Alfonso XII.

  2. COMENTARIO DE TEXTO: LA CONSTITUCION DE 1876 Se trata de un fragmento de la Constitución de 1876, elaborada por las Cortes. españolas y sancionada el 30 de junio de ese año por el rey Alfonso XII.

    • (57)
  3. La Constitución de 1876. Para elaborar una nueva Constitución, se convocaron las Cortes por sufragio universal. Esta buscaba un proyecto para dar más importancia a los distintos programas liberales y finalmente fue promulgada el 30 de Junio de 1876.

  4. La Constitución es una muestra clara del liberalismo moderado, caracterizado por la soberanía compartida entre el Rey y las Cortes. La Constitución consideraba a la monarquía como un poder moderador que debía ejercer como árbitro en la vida política y garantizar el buen entendimiento y la alternancia entre los partidos políticos.

  5. Se me presenta para comentar un texto histórico itulado “Consitución de 1876 (30-06-1876)”. Por su contenido, podemos clasiicarlo como políico legislaivo. Es un fragmento de una fuente primaria que situamos en 1876, en el inicio de la Restauración tras ser Alfonso XII proclamado rey de España por el general Marínez Campos y tras el ...

  6. 21 de oct. de 2020 · Título: Constitución de 1876 Corresponde al bloque: VII Corresponde al tema: La Restauración Borbónica (1874-1902): Cánovas del Castillo y el turno de partidos.

  7. Esta Constitución fue aprobada el 24 de Mayo y finalmente promulgada el 30 de Junio de 1876 en Madrid, fue escrita por Cánovas del Castillo, y firmada por el rey Alfonso XII, hijo de isabel II que tras cumplir la mayoría de edad, asumió el trono.