Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Congreso Constituyente de 1822 de México fue el órgano electo para redactar una nueva constitución para México, estuvo en funciones desde el 24 de febrero de 1822 [1] al 31 de octubre de 1822, día en que fue disuelta por el emperador Agustín de Iturbide. [2]

    Provincia
    Diputado
    Alta California
    Ambrosio Martínez de Vea
    Baja California
    Dip. Ortiz de la Torre
    Chiapas
    Bonifacio Fernández de Córdova
    Chiapas
    José Anselmo Lara
  2. El 24 de febrero de 1822 se instaló el Primer Congreso Constituyente en el Templo de San Pedro y San Pablo de la ciudad de México –sede del Museo de las Constituciones–, e inició sesiones para organizar la forma de gobierno.

  3. En el presente trabajo se describe uno de los momentos más difíciles de la historia constitucional de México, por no decir el más difícil, que va desde la Consumación de la Independencia Nacional del 27 de septiembre de 1821 al 30 de noviembre de 1823 en que clausuró sus sesiones el primer Congreso Constituyente.

  4. archivos.juridicas.unam.mx › www › bjvMéxico, 1822 - UNAM

    • Oficina de D. José María Ramos Palomera
    • Capítulo segundo Del Emperador
    • Capítulo tercero De la dinastía, sucesión y minoridad del Emperador y los interregnos

    prospeCto o disCurso preámbulo Cuando se quiere formar la Constitución de México, Imperio que se presenta de nuevo con este nombre y carácter, claro está que no se trata de adaptar para acomodarle la Cons titución de otra nación: porque así como un hombre no quedaría desnudo si se le apropiase el vestido ajeno alargándolo o acortándolo, ensanchándo...

    Art. 45. El Emperador es el jefe supremo de la Monarquía a quien se subordinan todos los agentes del Gobierno y en quien principalmente brilla la Majestad de la Na ción y el esplendor de su pabellón, por lo que le corresponden las preminencias y facultades siguientes. Primera. Tiene el tratamiento de Majestad Imperial. Segunda. Se grava su busto y ...

    Art. 47. El emperador es el Señor Agustín i o a quien a solicitud de la tropa y el pueblo nombró el Congreso nacional y han ratificado con señaladas demostraciones de gozo las Providencias y en lo sucesivo sus herederos legítimos. Extinguida una dinastía la Nación constituirá la que más le convenga para imperar. Art. 48. Luego que nazca el que teng...

  5. 23 de feb. de 2012 · Tras la consumación de la independencia el 27 de septiembre de 1821, se forma en México el primer Congreso Constituyente, que estableció la monarquía constitucional como sistema político y a Agustín de Iturbide como Emperador mexicano.

  6. El Congreso Constituyente de 1822 de México fue el órgano electo para redactar una nueva constitución para México, estuvo en funciones desde el 24 de febrero de 1822 al 31 de octubre de 1822, día en que fue disuelta por el emperador Agustín de Iturbide.

  7. D.F. Firma de la Constitución de 1824, Felipe de la Torre, 2011, acuarela. Introducción a la historia constitucional de México. México, como muchos de los países del continente americano, enfrentó a principios. del siglo XIX un dilema: mantenerse fiel al régimen monárquico –y lograr dentro de él la.