Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Congreso, a partir de ese proyecto, trabajó en la redacción de una nueva legislación que se publicó en diciembre de 1836 con el nombre de Leyes Constitucionales de la República Mexicana (conocido también como “Las Siete Leyes”) que establecieron un sistema de gobierno centralizado.

  2. www.diputados.gob.mx › bibdig › const_mexCamara de Diputados

    Camara de Diputados

  3. Cambiar a versión actual (2020) Descargar PDF. Versión anterior de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el año de 1836, también conocida como "las Siete Leyes Constitucionales":

    • Primera Ley
    • Segunda Ley
    • Tercera Ley
    • Quinta Ley
    • Sexta Ley
    • Séptima Ley

    Consta de 15 artículos, y en esta se establece lo siguiente: – Pueden votar los ciudadanos con ingresos anuales superiores a los 100 pesos. – Se desarrollan los conceptos de ciudadanía y nacionalidad. – Establece la obligación de todos de profesar la religión de su patria (católica). – Libertad de imprenta. – Libertad de tránsito. – Irretroactivida...

    Otorga al presidente la facultad de cerrar el Congreso y suprimir la Suprema Corte, además de prohibir expresamente a los militares ser parte de magistrados de la Corte. Consta de 23 artículos. – Se establece el Supremo Poder Conservador, integrado por cinco ciudadanos que serán elegidos por un período de dos años. – El Supremo Poder Conservador so...

    En sus 58 artículos, se establece un Congreso bicameral (senadores y diputados). – Los diputados se eligen cada dos años, uno por cada 150 mil habitantes. Mientras que a los senadores los eligen las juntas departamentales. – Se establece la formación de leyes.

    Esta ley especifica el mecanismo de elección de los 11 integrantes de la Suprema Corte de Justicia, al igual que el método de elección del presidente de la república. Consta de 51 artículos y establece lo siguiente: – La organización del Poder Judicial. – El Poder Judicial estará integrado por la Suprema Corte de Justicia, los Tribunales Superiores...

    Los 31 artículos de esta ley establecen la sustitución de los estados federales por departamentos. Sus gobernadores y legisladores eran escogidos por el presidente. Además, contempla la división político-territorial de la república. – Se crean los departamentos. A su vez, estos se dividen en distritos, y los distritos se dividen en partidos judicia...

    Esta ley prohíbe expresamente volver al sistema legal anterior durante seis años. El Congreso recibe el encargo de actuar como Congreso Constituyente. Tiene la facultad de resolver cualquier tipo de controversia constitucional o relacionada con las reformas. Las facultades del Supremo Poder Conservador eran: – Respetar y hacer respetar la Constituc...

  4. PRIMERA. Derechos y obligaciones de los mexicanos y habitantes de la Republica. Art. 1. Son mexicanos: ° Los nacidos en el territorio de la República de padre mexicano por nacimiento ó por naturalizacion.

  5. Leyes Constitucionales de 1836 (30 de diciembre de 1836) Primera. Derechos y obligaciones de los mexicanos y habitantes de la República. Segunda. Organización de un Supremo Poder Conservador. Tercera. Del Poder Legislativo, de sus miembros y de cuanto dice relación a la formación de las Leyes. Cámara de Diputados. Cámara de Senadores