Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Constitución de Weimar fue una constitución de Alemania sancionada el 14 de agosto de 1919, que estableció una república federal con dieciocho estados y la elección de un presidente por votación popular, el cual a su vez tenía la facultad de elegir al canciller para que formara un gobierno.

  2. El 14 de agosto de 1919 entró en vigor la Constitución de Weimar (Verfassung des Deutschen Reichs) y la conmemoración de los primeros 100 años de esta efeméride nos confronta con una experiencia constitucional inacabada.

  3. Esta constitución convirtió a la República de Weimar en uno de los sistemas políticos más democráticos y liberales de su tiempo. Proporcionó el sufragio universal, contenía una declaración de derechos limitada y ofreció un método proporcional para elegir el Reichstag.

  4. Resumen. Como lo expresó el jurista alemán Hermann Heller el cual participó durante la República de Weimar: El poder del Estado es siempre legal, en tanto se fundamenta en la legitimidad, -esto es-, sin la apelación de preceptos éticos la mayoría de las normas constitucionales podrían ser de imposible aplicación.

  5. La Constitución del Reich alemán (en alemán: Die Verfassung des Deutschen Reichs), generalmente conocida como la Constitución de Weimar (Weimarer Verfassung), fue la constitución que gobernó Alemania durante la era de la República de Weimar (1919-1933).

  6. 6 de feb. de 2019 · La Constitución de Weimar estableció que el presidente debía ser elegido directamente por el pueblo y contemplaba la posibilidad de influir sobre las leyes mediante las iniciativas...

  7. La Constitución de Weimar fue una constitución de Alemania sancionada el 14 de agosto de 1919, que estableció una república federal con dieciocho estados y la elección de un presidente por votación popular, el cual a su vez tenía la facultad de elegir al canciller para que formara un gobierno.