Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de feb. de 2022 · La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente fue promulgada el 5 de febrero de 1917; fue producto del eventual triunfo del ala carrancista sobre los convencionistas, liderados por Francisco Villa, durante el desarrollo de la Revolución.

  2. 19 de nov. de 2023 · Fue promulgada el 5 de febrero de 1917, en el Teatro Iturbide de la Ciudad de Querétaro y entró en vigor el 1 de mayo de ese año. Fue la primer Carta Magna del siglo XX que estableció los derechos sociales para sus ciudadanos, tales como: la enseñanza laica y gratuita, propiedad de la tierra, derechos laborales y la libertad de ...

  3. El 5 de febrero ha sido declarado como el Día de la Constitución Mexicana. Sin embargo, si no sabes por qué se celebra, aquí te decimos. Se aproxima el 5 de febrero y con este día llega un puente.

  4. Cada 5 de febrero se celebra el Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El origen de esta fiesta patria se debe a que el 5 de febrero de 1917 se promulgó la versión actual de la Constitución Política, publicada el mismo día en el Diario Oficial de la Federación, misma que entró en vigor en el mes de ...

  5. 5 de feb. de 2021 · La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se promulgó el 5 de febrero de 1917 en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro. Esta nueva carta Magna, incluyó una gran parte de los ordenamientos de la que se había realizado en el año de 1857.

  6. 8 de may. de 2024 · “La Constitución del 5 de febrero de 1917 es la culminación de un drama histórico cuyos orígenes se remontan a la Guerra de Independencia, teniendo como escenario la lucha de un pueblo por conquistar la libertad, por realizar un mínimo de justicia social y por asegurar un régimen de derecho”.

  7. 28 de ene. de 2020 · La Constitución del 5 de febrero de 1917 recogió las demandas sociales, políticas y económicas que habían dado sustento ideológico a la lucha armada iniciada por Francisco I. Madero en 1910.

  1. Otras búsquedas realizadas