Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En ella se establecieron las bases para organizar un gobierno republicano federal, y con base en ello se redactó y publicó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos en octubre de 1824. Con base en la nueva Constitución hubo elecciones para presidente y vicepresidente.

  2. www.diputados.gob.mx › const_mex › const_1824Camara de Diputados

    CONSTITUCION DE 1824 Decreto de 4 de Octubre de 1824.—Con8tüucion federal. de los Escad08- Unid08 Mexicanos. En el nombre de Dios Todopoderoso, autor y supremo legislador de la Sociedad. El congreso general constituyente de la nacion mexicana, en degempeño de los de- beres que le han impuesto sus comitenteg

  3. La Constitución federal de 1824. Como sabemos, después de que el primer Congreso Constituyente (1822-1823) tomara la decisión de hacer de nuestra patria una República, el Segundo Congreso (1823-1824)5 tomó la decisión de que fuéramos una Federación, junto con la expedición de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos del ...

  4. www.ordenjuridico.gob.mx › Constitucion › 1824ADE LA FEDERACION MEXICANA

    FORMA DE GOBIERNO Y RELIGION. Artículo 1. ° La nacion mexicana se compone de las provincias comprendidas en el territorio del virreinato llamado antes Nueva España, en el que se decia capitanía general de Yucatan, y en el de las comandancias generales de provincias internas de oriente y occidente. Art. 2.

    • 29KB
    • 12
  5. La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 entró en vigor el 4 de octubre de ese año, después del Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide.

  6. El Constituyente de 1824: memoria constitucional y fundamentos históricos del Federalismo en México. Tomo V. Autor: Dr. José Barragán Barragán. Editorial: Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. Instituto Belisario Domínguez, Senado de la Republica. Publicación: 02-2024.

  7. constitucion-federal-de-los-estados-unidos-mexicanos-de-1824.pdf (765.3Kb) . Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas.