Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2011 · Los Años ´60: Contexto histórico internacional. Escrito por thehistorystyle en Años ´60 y etiquetada con años ´60, “Alta Costura parisina”, cambios sociales, estilo, Europa, feminismo, moda despues de la segunda guerra mundial 13 noviembre, 2011. En la década de 1960, el crecimiento económico y los notables avances ...

  2. Los años 60 fueron una época de cambios y transformaciones en todos los ámbitos de la sociedad. Desde la Carrera Espacial hasta el movimiento de Derechos Civiles, pasando por la Guerra de Vietnam y los asesinatos de figuras importantes, esta década dejó un legado duradero en la historia del entorno.

  3. 7 de ene. de 2021 · El movimiento hippie marcó los años 60, bajo las premisas del amor libre y el pacifismo. Pero también fue una década de música psicodélica, drogas y revolución sexual. “Paz y amor” fue el eslogan irrebatible de un movimiento contracultural que nació en EE.UU. y se expandió por el mundo.

  4. Durante los años 60. Alejandro Mendoza, Karina Ruth Canseco. agosto 15, 2018. compartir en: La mayoría de nosotros hemos escuchado que la década de los 60 fue la época de la rebeldía mundial en prácticamente todos los rubros de la vida cotidiana.

  5. Los astrónomos difieren de esta definición por no existir el año cero. En los años 1960 se asiste a los momentos de mayor conflicto político entre los bloques formados por Estados Unidos y la Unión Soviética, en la llamada Guerra Fría, que surgió al término de la Segunda Guerra Mundial.

  6. En México, la década de 1960 es, como en todo el mundo, un periodo de intensa transformación de la sociedad como resultado de un crecimiento económico, demográfico y urbano constantes, cambio que produce una creciente diversidad en la organización social y engendra innovación en la cultura intelectual, estética y política.

  7. Índice. 1960. El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, firma la Ley de Derechos Civiles de 1960. El terremoto de Valdivia en Chile es el terremoto más grande registrado en la historia de la humanidad con una magnitud de 9,5 en la escala de Richter. El primer satélite de comunicaciones, Echo 1, es lanzado al espacio.