Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de ene. de 1995 · Introducción. En tiempo de guerra, se deben observar ciertas normas de humanidad, incluso para con el enemigo. Tales normas figuran principalmente en los cuatro Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949. Las bases de los Convenios de Ginebra son el respeto y la dignidad del ser humano.

  2. palmente en los cuatro Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 y en sus Protocolos adicionales de 1977 y 2005. Las normas establecidas en los cuatro Convenios de Ginebra se aplican a los conflictos armados internacionales, definidos como el uso de la fuerza armada entre dos o más Estados. Sólo una dis-

  3. Se conoce con el nombre de Convenios de Ginebra o Convenciones de Ginebra al conjunto de los cuatro convenios internacionales que regulan el derecho internacional humanitario —también conocido por ello como derecho de Ginebra— cuyo propósito es proteger a las víctimas de los conflictos armados.

  4. 28 de dic. de 2021 · La premisa de los Convenios de Ginebra es que a esas personas se les trate con humanidad. Esto implica evitar que sufran abusos frecuentes en conflictos armados, como atentados contra la vida, el cuerpo o la dignidad, toma de rehenes, negación de asistencia médica o condenas sin juicio.

  5. DIH son los Convenios de Ginebra de 1949, cuatro tratados internacionales que, hasta agosto de 2006, han sido universalmente adoptados por los 194 países del mundo. Estos Convenios incluyen normas específicas diseñadas para proteger a los combatientes (miembros de las fuerzas armadas) heridos, enfermos o náufragos,

  6. 9 de sept. de 2019 · Los Convenios de Ginebra, ratificados universalmente, representan un compromiso único con una humanidad común y constituyen la piedra angular del derecho internacional humanitario. En las últimas siete décadas han salvado millones de vidas en cientos de conflictos alrededor del mundo. Última actualización 9 de Septiembre de 2019.