Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Cuáles son las cosas más típicas de Italia? La pizza, los coches, su acento… En nuestros viajes por Italia hemos descubierto millones de cosas características de Italia, y como conclusión hemos decidido que estas 10 son las más “representativas”, por decirlo de alguna forma. Cosas más representativas de Italia

    • Nueva York

      A ver tampoco te tomes esto al pie de la letra, cuando...

    • Tradiciones
    • Costumbres
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión

    La Befana

    Se trata de un personaje cuya apariencia es la de una mujer mayor con escoba en mano que va por las calles regalando juguetes y dulces a los niños el día 6 de enero, durante la celebración de la Epifanía. La leyenda de este personaje afirma que los tres Reyes Magos, durante su viaje a ver al Niño Jesús y guiados por la estrella de Belén, se toparon con una señora viaja al perderse en el camino. La señora amablemente les ofreció ayuda y les dio indicaciones. Los Magos la invitaron a viajar con...

    Los carnavales de Venecia

    Uno de los sitios más populares a la hora de celebrar la época de carnaval es la ciudad de Venecia, famosa en gran medida por las máscaras, que son una de las tradiciones más icónicas. La elaboración de máscaras y su exhibición es prácticamente una costumbre artística. Suele llevarse a cabo en la temporada en las que normalmente se celebran los carnavales alrededor del mundo, es decir, los días previos a la Cuaresma. El origen del carnaval en Venecia data de los siglos XII y XIII, en los cual...

    La batalla de las naranjas

    Es una actividad festejada en el pueblo medieval de Ivrea desde 1858. Tiene lugar los 3 días previos al Miércoles de Ceniza. Durante este evento el pueblo se divide en nueve equipos, vestidos cada uno con un determinado color o traje de guerra. Durante los tres días los equipos se enfrentan arrojándose naranjas entre ellos con la finalidad de destruir al otro equipo. Esta tradición nace a partir de la historia de Violetta, la hija de un molinero quien cortó la cabeza de un duque malvado cuand...

    Gesticular

    Dentro de los rasgos más particulares de la sociedad italiana se encuentra la gesticulación, una forma de comunicación no verbal muy implementada en la cotidianidad de este país. Hoy en día se pueden contar más de 250 gestos típicos de los italianos a la hora de comunicarse. Antes de convertirse en un país unificado, la zona de Italia estaba conformada por múltiples regiones con distintos lenguajes y culturas, lo que llevaba muchas veces a tener que recurrir a los gestos para poder comprender...

    Amor por la pasta

    La pasta ha sido uno de los ingredientes principales de la comida italiana y por sobre todo, es uno de sus principales alimentos cotidianos. El amor de los italianos por la pasta es tal que se puede calcular un consumo de 26 libras de pasta por persona al año en Estados Unidos, mientras que en Italia llega a las 60 libras.

    Prioridad por la familia

    Uno de los aspectos más relevantes dentro de la cultura italiana es el respeto y la importancia por la familia. La lealtad y la cercanía de los grupos familiares suele ser constantes. Además, son habituales las reuniones familiares para comer.

    La comida italiana es una de las más populares del mundo, sobre todo por su amplia diversidad de pastas, salsas y la emblemática pizza. Algunos de los platos más tradicionales en el país son:

    Dentro de la música italiana tradicional destaca principalmente la ópera y la música clásica, puesto que el país ha sido la cuna de una amplia gama de artistas, compositores y cantantes líricos destacados en esta área. Muchos de estos han sido referentes para la música a nivel mundial. Compositores como Verdi, Puccini, Vivaldi y Rossini, han marcad...

    La mayoría de la sociedad italiana suele calificarse como cristiana, para el año 2019, aproximadamente el 72% de la población se identificaba como tal. Dentro de las religiones cristianas se encuentra el catolicismo, el cual conforma el 93% de la población cristiana. También se encuentran otras corrientes religiosas cristianas como los testigos de ...

    • Lago Como. El tercer lago más grande de Italia es, indudablemente, el más emblemático. Localizado en la región de Lombardía, está rodeado de poblaciones de las que quizás no hayas oído hablar nunca, como Bellagio, Tremezzo o Varenna, pero en cuanto las pises, sentirás amor a primera vista.
    • Duomo de Milán. Con una superficie de casi 12.000 m2, la Catedral de Milán es uno de los templos góticos más grandes del mundo. Y es que el monumento más representativo de la capital italiana de la moda es uno de esos sitios que no pasan desapercibidos.
    • Santa Maria delle Grazie de Milán. Es posible que esta iglesia del siglo XV no destaque por su exterior, pero en su interior esconde uno de los mayores tesoros de todos los tiempos.
    • Arena de Verona. Verona es una de las ciudades más románticas de Italia, pues, entre otros motivos, fue escenario del romance de Romeo y Julieta. Más allá de esta popular historia, en esta urbe de la región del Véneto no te puedes perder la magnífica Arena, un anfiteatro romano construido hace más de 2.000 años en perfecto estado de conservación.
    • Italia en números. Italia tiene frontera con 6 países diferentes: 2 dentro del territorio nacional (Vaticano y San Marino) y 4 en el norte del país (Francia, Suiza, Austria y Eslovenia).
    • El amor por la pasta. El resto del mundo cree que los italianos solo comemos pasta pero nuestra gastronomía es inmensa y varia de región a región. Aunque no puedo negarlo, pasta comemos mucha!
    • La pizza, una inspiración real. Ya que estamos metidos en harina… ¿sabías que la pizza, así como la conoces, fue inventada en 1889 para agradar a la Reina Margherita?
    • El tricolore. Y hablando de la bandera… ¿sabes a que corresponden los colores? Hay varias teorías, pero la mayoría cree que el verde se refiere a los prados y a la naturaleza, el blanco a la nieve que cubre las cimas de los Alpes y de los Apeninos, y el rojo a la sangre derramado por muchos compatriotas en las guerras.
    • El carnaval de Venecia. Dentro de la cultura y tradiciones de Italia está el carnaval de Venecia. Existe un registro que evidencia que fue celebrado por primera vez en el año 1296.
    • Bodas en Italia. Una de las tradiciones de Italia son sus bodas, considerado como el evento más importante en la vida de una pareja, especialmente en las ciudades del sur.
    • La Befana. La Befana es un personaje del folclore italiano. Su nombre proviene de la palabra epifanía, sus orígenes derivan de antiguos elementos folclóricos precristianos, aunque para algunos historiadores este personaje puede tener relación con la mitología germánica.
    • L’uovo di Pasqua. Los huevos de pascua o l’uovo di Pasqua son una de las costumbres de la cultura de Italia, que también se puede ver en otras culturas del mundo.
  2. ¿Conoces las cosas típicas de Italia? Entre los aspectos más originales y pintorescos del país, se destacan muchas tradiciones locales. En cada ciudad, desde la más grande hasta la más pequeña, tiene un trasfondo folclórico centenario en su cultura.

  3. Italia es reconocida por su arte, su cultura y sus numerosísimos monumentos, entre ellos la torre de Pisa y el Coliseo romano; así como por su gastronomía (platos italianos famosos son la pizza, la pasta, el risotto y el gelato ), su vino, su estilo de vida, su pintura, su diseño, cine, teatro, literatura y música, en particular, la ópera.

  1. Otras búsquedas realizadas