Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ene. de 2024 · ¿Qué tienen en común Argentina, Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva Zelanda y Reino Unido? Estos son los 7 países que reclaman territorios en la Antártica. Reclaman, porque en rigor las tierras del continente blanco le pertenecen a nadie. La Antártida no le corresponde a ningún país, ni siquiera un trocito.

    • Periodista Científico
  2. 24 de ene. de 2024 · ¿Qué tienen en común Argentina, Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva Zelanda y Reino Unido? Estos son los 7 países que reclaman territorios en la Antártica. Reclaman, porque en rigor las tierras del continente blanco le pertenecen a nadie. La Antártica no le corresponde a ningún país, ni siquiera un trocito.

    • Periodista Científico
  3. 30 de nov. de 2020 · Coincidiendo con el 61 aniversario de la firma del Tratado Antártico, que tuvo lugar el 1 de diciembre de 1959, te explicamos en este video cómo se rige la Antártida, quién reclama su soberanía...

  4. 1 de dic. de 2020 · 1 diciembre 2020. Getty Images. La Antártida es el único continente que no pertenece a ningún país, aunque varios reclaman una porción. La Antártida es el continente más frío, seco y ventoso de...

    • costa antártida paises independientes1
    • costa antártida paises independientes2
    • costa antártida paises independientes3
    • costa antártida paises independientes4
    • costa antártida paises independientes5
  5. 1 de dic. de 2020 · La Antártida es el continente más frío, seco y ventoso de la Tierra, y eso explica por qué es el único sin una población indígena. Sin embargo, el cuarto continente más grande del mundo -después de Asia, América y África- es uno de los lugares más anhelados del planeta.

    • costa antártida paises independientes1
    • costa antártida paises independientes2
    • costa antártida paises independientes3
    • costa antártida paises independientes4
    • costa antártida paises independientes5
  6. Desde 1961 es administrado por un acuerdo internacional, el Tratado Antártico, que fue firmado el 1 de diciembre de 1959 originalmente por los siete países con pretensiones soberanas más otros cinco: Bélgica, Estados Unidos (donde se firmó el acuerdo), Japón, Sudáfrica y Rusia. Declaran en la Antártica la mayor reserva marina del mundo.

  7. La Antártida es considerada una de las últimas áreas prístinas del planeta, por lo que su protección ambiental es de vital importancia. El Tratado Antártico establece medidas para proteger el medio ambiente antártico, incluyendo la prohibición de la explotación de recursos minerales y la regulación de las actividades turísticas.