Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A principios de 1923, los trabajadores alemanes se embarcaron en una prolongada huelga general, una protesta contra la ocupación del Ruhr. El gobierno de Weimar decidió subsidiar esta huelga, una decisión que tuvo un impacto devastador en la ya agotada economía de Alemania.

  2. El periodo de hiperinflación en la República de Weimar aconteció entre 1921 y 1923 en la República de Weimar, nombre histórico con el que se identifica a Alemania durante el período de entreguerras.

  3. 28 de jul. de 2019 · En enero de 1923, cuando la crisis asolaba a Berlín, tropas francesas y belgas se instalaron en la zona de Ruhr, famosa por ser la cuenca minera alemana. En protesta, los obreros se fueron a huelga y el gobierno alemán tuvo que emitir más dinero para pagar los salarios caídos.

  4. 2 de feb. de 2023 · Violencia, inflación, extremismos: 1923, el año que preparó a los alemanes para Hitler. Una nueva hornada de libros analizan los cruciales acontecimientos de un año en el que confluyeron...

  5. 7 de dic. de 2014 · El resultado fue la descontrolada hiperinflación de 1923 que produjo desocupación, saqueos callejeros, caos social y toda clase de calamidades que finalmente condujeron a un horror aun peor: el nazismo. Repasemos los hechos.

  6. 20 de feb. de 2023 · Alemania, 1923: cuando un huevo costaba 300.000 millones de marcos. Hiperinflación en Weimar. Tras la Primera Guerra Mundial, los vencedores impusieron a Alemania el pago de unas reparaciones...

  7. 26 de feb. de 2024 · La historia de la hiperinflación alemana es una crónica de crisis y recuperación, un espejo que refleja las complejas interacciones entre la política económica, la resistencia nacional y las consecuencias de las decisiones tomadas en los momentos más difíciles.