Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo incluimos el capítulo de la GPC dedicado a situaciones de urgencia en crisis epilépticas y epilepsia, que pueden presentarse como una primera crisis epiléptica, una evolución desfavorable en un paciente con una epilepsia conocida o en su forma más grave como un estado epiléptico.

    • J.M. Mercadé Cerdá, M. Toledo Argani, J.A. Mauri Llerda, F.J. López Gonzalez, X. Salas Puig, J. Sanc...
    • 2016
    • crisis convulsivas pdf 20221
    • crisis convulsivas pdf 20222
    • crisis convulsivas pdf 20223
    • crisis convulsivas pdf 20224
  2. tipos de crisis, tipos de epilepsia y síndromes epilépticos. En cuanto a la clasificación de las crisis, estas se dividen clásicamente en: Crisis generalizadas. Aquellas que se originan en un área o localización que difunde rápi-damente a través de redes o circuitos cere-brales de distribución bihemisférica. Pueden

  3. La definición actual de epilepsia propone tres posibilidades para considerar este diagnóstico, la primera cuando un paciente tiene dos o más crisis no provocadas o reflejas separadas en 24 horas, la segunda una crisis no provocada o refleja con una probabilidad de seguir presentando crisis de por lo menos el 60% y la tercera, la presencia de ...

  4. La crisis convulsiva es una de las emergencias neurológicas más frecuentes en los servicios de Urgencias. Si no se trata de forma rápida y adecuada, puede conducir a daños neurológicos o a la muerte.

    • 189KB
    • 7
  5. RESUMEN. Las. crisis epilépticas son síntomas de disfunción cerebral que pro ducen una descarga hipersincrónica o paroxística de un grupo de neuronas, hiperexcitables, localizadas en el cortex cerebral. Las manifestaciones clínicas son muy variables y autolimitadas.

  6. El presente documento de consenso se ha desarrollado con el objetivo de optimizar el tratamiento de pacientes con crisis epilépticas (CE) en los ámbitos de urgencias prehospitalario y hospitalario.

  7. La línea de ayuda cuenta con especialistas en información formados para responder sus preguntas sobre la epilepsia y las crisis epilépticas y ofrecerle apoyo, orientación y derivaciones a recursos nacionales y locales.