Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quito, 13 de abril de 2020. Hoy festejamos el Día del Maestro Ecuatoriano, como homenaje al escritor y educador Juan Montalvo, quien nació el 13 de abril de 1832. Esta fecha es propicia para destacar la labor que cumple el docente en beneficio de la niñez y juventud del país.

  2. El Día del Maestro se celebra el 13 de abril de cada año. En Ecuador, la fecha se toma como un homenaje a la figura del ilustre novelista y ensayista Juan María Montalvo Fiallos. Además, este día es un recuerdo y reconocimiento a la honorable labor diaria que realizan cientos de educadores.

  3. El Día del Maestro no es feriado, pero sí es una de las conmemoraciones infantables en el calendario de Ecuador desde hace más de 100 años. Aunque, en este 2024 en especial, la fecha en honor a los docentes ecuatorianos caerá sábado.

  4. 10 de abr. de 2024 · El Día del Maestro Ecuatoriano se conmemora en el país en honor a Juan Montalvo, destacado maestro y escritor ambateño. La fecha fue declarada por el presidente Alfredo Baquerizo Moreno en 1920. La celebración corresponde al 13 de abril, en conmemoración al natalicio de Montalvo en 1832.

  5. El 13 de abril de cada año se celebra el Día del Maestro ecuatoriano, en conmemoración al escritor y educador Juan Montalvo. En Ecuador, se celebra esta fecha desde 1920, cuando el entonces presidente de la república, Alfredo Baquerizo Moreno, decretó el día del natalicio de Montalvo como el día para celebrar al maestro ecuatoriano.

  6. 13 de abril, 2023. El Día del maestro se celebra en Ecuador todos los 13 de abril de cada año, una fecha especial en la que se reconoce la importante labor de los educadores en el país. Pero, ¿por qué se celebra este día en particular? Exploraremos la historia detrás de esta conmemoración...