Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2022 · Actualizado a 25 de agosto de 2022 · 11:18 · Lectura: 5 min. foto: iStock. Un día después de que Adolf Hitler se suicidara para no ser apresado, condenado, vejado y probablemente torturado, Joseph Paul Goebbels, el temido ministro de propaganda del Reich, hizo lo propio en el búnker de Berlín.

    • Un alemán de segunda mano. La primera de estas 20 curiosidades de Hitler ya te la hemos dicho, casi sin querer, más arriba. Y es que Hitler no era propiamente un alemán, o al menos no por derecho de nacimiento, ya que este histórico personaje nació en Austria y no obtuvo la ciudadanía alemana hasta 1932.
    • Era adicto a la azúcar. Aunque la palabra adicto suene fuerte, Hitler era capaz de echar hasta 7 cucharadas de azúcar en su té. De hecho, su amigo Ernst Hanfstaengl aseguró que en alguna ocasión le vio incluso echando azúcar al vino tinto.
    • No podía ver un cigarrillo cerca. Otra de las curiosidades de Hitler que seguro no conoces es que este no soportaba el cigarrillo. Aunque en su juventud llegó a fumar, cuando se convirtió en gobernador de Alemania este no permitía que nadie se acercase a él fumando.
    • Hitler era vegetariano. Otra de las curiosidades que no sospechamos del dictador alemán es que este se alimentaba muy bien, pese a sus problemas con el azúcar.
    • Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.
    • Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
    • Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.
    • Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
    • El barrio judío de Praga. Los nazis planearon convertir el gheto1 de Praga en un museo. ¿La razón? Estremecedora: querían que fuera un testimonio de una raza extinguida.
    • La familia Bush, patrocinadora de los nazis. Sabíamos que Henry Ford fue un activo sponsor del movimiento nazi, tal y como te lo contamos en un artículo anterior.
    • Suicidio colectivo. Luego de terminar la Segunda Guerra Mundial, más de 7.000 simpatizantes nazis se quitaron la vida en 1945, debido a la derrota de Alemania y a la muerte de Hitler.
    • Para disimular el oro… George de Hevesy, premio Nobel de química, disolvió las medallas de oro de los también Nobel Max von Laue y James Franck en agua regia para evitar que los nazis se las robaran.
  2. Joseph Goebbels fue uno de los hombres más cercanos a Hitler durante más de dos décadas. En sus años de poder, todos lo llamaban Doctor pero no era médica ni abogado.

  3. 1 de may. de 2023 · Magda Goebbels, la admiradora más fanática de Adolf Hitler. La esposa de Joseph Goebbels fue el paradigma de la madre perfecta para el nazismo. Su fanatismo la llevó a suicidarse ingiriendo cianuro junto a sus hijos para poner fin a su vida. Actualizado a 28 de abril de 2023 · 09:59 · Lectura: 7 min.

  4. 31 de ene. de 2020 · 9. Principio de la silenciación. Este principio tiene el objetivo de acallar todas las noticias positivas sobre los rivales, usando los medios de comunicación afines a la causa. También se buscaría omitir noticias adversas sobre uno mismo o que desalentaran el ánimo de la población que se pretende manipular.