Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. París es la capital de Francia y una de las grandes ciudades europeas. Es para muchos el destino turístico más romántico y popular de todo el planeta. Fotografía por Julian Fong. Situada en el centro norte de Francia, París es una de las ciudades más visitadas del mundo, además de ser cuna de algunos movimientos vanguardistas.

  2. Entre las 100 cosas sobre París que destacan, deberías saber que una vez que respiras el cielo de la ciudad de la luz, ya nada es igual. París es la sonrisa inigualable ante sus museos. Es la curiosidad en su punto álgido ante sus monumentos. Es cada recoveco de la Torre Eiffel. Es cada bistró.

    • ¿Por Qué Se Conoce A París Como La Ciudad de La Luz?
    • El Louvre evitó Ser asaltado por Los Nazis
    • Se evitó Que Hitler Subiera A La Torre Eiffel Con Mucho Ingenio
    • Necesitarías 200 Días para Ver Todas Las Obras Del Museo Del Louvre
    • En Lugar de La Torre Eiffel pudieron Haber construido Una Guillotina Gigante
    • La Torre Eiffel Se Pinta Cada 7 años, Una de Las Mejores Curiosidades de París
    • Montmartre No Era Igual de Bonito Que Ahora
    • 8 ¿Por Qué Montmartre tiene Tantas Rampas?
    • Montmartre No Aguanta Al Sacré Coeur Sino Que Este Aguanta La Colina
    • Muchos Turistas Experimentan El Síndrome de París

    París es conocida mundialmente como la ciudad de la luz pero no todo el mundo conoce el motivo de este apodo. De hecho hay varias teorías erróneas que son aceptadas como su origen. Muchos asumen que le llaman así por las impresionantes luces que provienen de las principales atracciones turísticas por la noche. ¡Pero no es así! El nombre proviene de...

    Siguiendo con museos, el más famoso de la ciudad se las ingenió para no ser asaltado por los nazis. Todas las obras del Louvre se distribuyeron alrededor del país y en las casas de los franceses más ricos, para evitar que los nazis las robaran o las destruyeran. Si estás planeando un viaje a la capital francesa, no te pierdas nuestra guía con conse...

    Pero retirar las obras del Louvre no fue el único acto de ingenio por parte de los franceses durante la ocupación nazi de Francia. En la actualidad, la famosa Torre Eiffel recibe más de 7 millones de visitantes cada año, pero afortunadamente Hitler nunca fue uno de ellos. Para evitar que subiera, la Resistencia Francesa cortó los cables del ascenso...

    Esta es una de lascuriosidades de París más sorprendentes. Gracias a la increíble gestión del pueblo francés, hoy podemos seguir disfrutando de su gran variedad de obras. De hecho, el Louvre es el museo más grande del planeta. ¿Sabías que dedicándole solo 30 segundos a cada objeto necesitarías al menos 200 días para ver todo lo que hay en el museo?...

    Para conmemorar el centenario de la Revolución Frase, fueron varios los artistas que hicieron propuestas para crear un monumento que todo el mundo recordara para la eternidad. Un artista presentó un plan para hacer una guillotina gigante, aunque por suerte, eligieron el proyecto de Eiffel que se había ganado confianza construyendo la Estatua de la ...

    Hablando de la Torre Eiffel, una de las curiosidades de París mejor guardadas es que se pinta cada 7 años. Se gastan nada más y nada menos que 60 toneladas de pinturay el proceso dura hasta 15 meses. Los 25 pintores la repasan con brocha con el color “Tour Eiffel brown”, que tiene tres tonalidades. La más oscura va en la base y conforme van subiend...

    Esta colina de París, durante los siglos XIX y XX fue un barrio muy peligroso lleno de chabolas y con índices de delitos muy altos. Aunque ahora desaconsejan que se vaya por la noche, no es lo que era. Sin ninguna duda, es uno de los mejores barrios de París y un buen sitio donde comer barato en París.

    Muchos os preguntaréis porque Montmartre es tan desordenado comparado con el conjunto de París. La respuesta es sencilla y da pie a una de las curiosidades de París: este barrio se quedó fuera del plan urbanísticode la ciudad realizado por el barón Hausmann y por eso tiene estas rampas tan empinadas.

    Es una frase que se dijo mucho (y algunos parisinos aún la utilizan). Cuando se construyó el Sacré Coeur, la colina de Montmartre estaba a punto de venirse abajo, pero con su construcción mejoró muchísimo su estado y se dice que es la iglesia que sustenta a la colina.

    Aunque parezca mentira,el Síndrome de París realmente existe. Algunos turistas lo padecen cuando llegan a la ciudad y se desilusionan. Es casi imposible no llegar a la capital francesa con altas expectativas, ya que probablemente sea la ciudad más mediático del mundo. Y pese a que su belleza es casi innegable, muchos quedan decepcionados al ver que...

    • La Torre Eiffel, el símbolo de París por excelencia, cambia de medida constantemente: en verano, gracias a la dilatación térmica, mide 8 cm más de lo normal!
    • Le Point Zéro, el km cero de París, se encuentra de frente a la Catedral de Notre Dame, es desde aquí desde donde se calcula la distancia de todas las carreteras francesas.
    • El Puente Nuevo en realidad es muy viejo: fue el primero construido en piedra (los anteriores eran de madera).
    • En la preciosa Basílica del Sacré Coeur se encuentra la campana más grande de Francia: conocida como “La Savoyarde” y pesa 26 toneladas!
  3. En su calidad de ciudad más importante de Francia y centro del poder, París acogió a varias de las más importantes personalidades de la historia en este periodo, pensadores como Voltaire, gobernantes como Luis XIV y hombres de estado como Richelieu, Colbert y Mazarino.

  4. 19 de sept. de 2012 · 0. 175 Views. Capital de Francia, Paris es una de las grandes ciudades del mundo y un foco de cultura universal. Se sitúa al norte de Francia, a orillas del río Sena y en el corazón de la región francesa Île-de-France, con una población de algo más de 2 millones de habitantes.

  5. 1. Popular para el turismo. Abrimos el recorrido por las curiosidades de París, contándote que es un epicentro del turismo mundial. De hecho, se calcula que cada año al menos 17 a 18 millones de personas la elijan para pasar sus vacaciones. 2. El puente más antiguo.