Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es el anarquismo y cómo se originó este movimiento político. Además, sus características y diferencias con el marxismo. El anarquismo busca la abolición del Estado y de toda forma de gobierno.

  2. Anarquismo es el nombre dado a cualquier filosofía política, económica o social que llame a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión, al rechazo del gobierno político y de su autoridad, considerada impuesta sobre el individuo, innecesaria, peligrosa, autoritaria y nociva. 1 2 Los anarquist...

  3. El anarquismo es una corriente ideológica y filosófica que defiende la abolición del Estado y cualquier forma de autoridad o jerarquía en la sociedad. Se basa en la creencia de que los individuos son capaces de autogobernarse y tomar decisiones de manera libre y voluntaria.

  4. El anarquismo considera que la convivencia entre los seres humanos debe estar determinada por la voluntad y la razón de cada uno. Es un axioma de la ideología anarquista que el hombre es bueno por naturaleza. Pero la sociedad y el Estado lo tuercen, impidiéndole alcanzar su felicidad y objetivos.

    • Frank Arellano
    • Profesor de Historia y Maestro en Lingüística
  5. 2 de mar. de 2023 · El anarquismo es una corriente política y filosófica caracterizada por buscar la ausencia total de gobierno, considerando que una sociedad es capaz de vivir sin ningún tipo de gobierno. Como otras corrientes de su época el anarquismo tuvo un importante papel en la historia del mundo contemporáneo.

    • Eloy Santos Aguirre
  6. Se llama anarquismo a un conjunto de doctrinas filosóficas, políticas y sociales que proponen la supresión del Estado y de todo tipo de gobierno o autoridad impuesta por la fuerza a los individuos.

  7. 21 de jul. de 2017 · ¿Qué es el Anarquismo? El anarquismo es un movimiento filosófico y social cuyo objetivo principal es la abolición del Estado (de todo tipo de gobierno), así como de toda forma de autoridad, jerarquía o control social que se le pueda imponer a los individuos, por considerarlos dañinos, antinaturales y, en última instancia ...