Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de nov. de 2018 · La Antártida cuenta con la mayor reserva de agua dulce del planeta, con 77% del total mundial y 90% del hielo terrestre. Su relevancia también se pone de manifiesto en su historia geológica, el inmenso sistema hídrico que la compone y la vida que se ha adaptado para tolerar su ambiente hostil.

    • Las Primeras Negociaciones sobre La Soberanía
    • El Tratado Antártico
    • El Protocolo de Madrid

    El primer intento para establecer un régimen jurídico especial para la Antártida vino de la mano de Estados Unidos. Tratando de atajar tempranamente el problema, propusieron en agosto de 1948 que quedara bajo la tutela de las Naciones Unidasy administrada por Argentina, Chile, Australia, Francia, Reino Unido, Nueva Zelanda y el propio Estados Unido...

    El tratado, antes de desarrollar todo su articulado, define qué se entiende por “espacio antártico”: aquel que se encuentre al sur de los 60 grados de latitud sur, incluyendo todas las barreras de hielo. Desde el primer artículo, el texto jurídico dota al continente de un régimen jurídico especial desde el establecimiento de su desmilitarización. E...

    A pesar del increíble avance que supuso en un primer momento la firma del tratado, en 1991 se decidió ir un paso más allá en la conservación del continente helado. Cuestiones como el cambio climático y la necesidad de proteger los diversos ecosistemas de nuestro planeta empezaban a estar en la agenda de muchos Gobiernos del mundo, por lo que tambié...

  2. La Antártida, Antártica 2 o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός, antarktikós, «opuesto al Ártico »), es el continente más austral de la Tierra. Está situada completamente en el hemisferio sur, casi enteramente al sur del círculo polar antártico y está rodeada por el océano Antártico.

  3. 30 de jun. de 2020 · Un miembro de la expedición Terra Nova de Robert Falcon Scott al Polo Sur sobre un iceberg desgastado por el agua cerca del monte Erebus, en la Antártida. Tras el descubrimiento del continente en 1820, los exploradores tardaron casi 100 años en llegar al polo.

  4. 22 de ene. de 2024 · La Antártida es el único territorio del planeta que no pertenece a ningún país. Alejandro Sepúlveda Meteored Chile 22/01/2024 20:00 4 min. ¿Qué tienen en común Argentina, Australia, Chile, Francia, Noruega, Nueva Zelanda y Reino Unido? Estos son los 7 países que reclaman territorios en la Antártica.

    • Periodista Científico
  5. Bandera de la Antártida. La Antártida no cuenta con población nativa originaria, por lo tanto su historia humana no comienza sino hasta el siglo XIX, cuando el continente fue comprobadamente descubierto.

  6. 30 de nov. de 2020 · Coincidiendo con el 61 aniversario de la firma del Tratado Antártico, que tuvo lugar el 1 de diciembre de 1959, te explicamos en este video cómo se rige la Antártida, quién reclama su soberanía...