Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adj. Perteneciente o relativo a la historia. Ant.: ahistórico. 2. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que ha tenido existencia real y comprobada. 3. adj. Digno de pasar a la historia. Sin.: trascendental, crucial, significativo.

    • Estudio de La Historia
    • Distintos Enfoques
    • Tipos de Fenómenos de La Historia
    • Su Conexión Con Otras Ciencias
    • Ramas de La Historia

    El estudio de la historia requiere analizar acontecimientos que tuvieron lugar en un tiempo pretérito. Resulta imprescindible, por lo tanto, acudir afuentes históricaspara conocer qué información sobre los sucesos se registró y se recopiló en la época correspondiente. Muchas veces hay archivos y documentos oficiales que sirven como testimonios. En ...

    Las formas en la que la historia estudia los hechos trascendentes de la vida de la humanidad pueden ser sincrónica (de la misma época), relacionando hechos de la misma época con evoluciones o consecuencias en la especie humana; o diacrónica (de épocas diferentes), analizando hechos anteriores que puedan ser causas o posteriores que sean consecuenci...

    Los fenómenos que analiza la historia pueden ser de tipo económico, político, social, artístico, cultural o religioso y se diferencian entre sí por ser de corta, media o larga duración. Los de corta duración son hechos puntuales, llamados también acontecimientos, que se producen en unas horas o días: un ejemplo es la caída de las Torres Gemelas (11...

    Se considera que la historia es una ciencia porque intenta ser lo más objetiva posible y dar un conocimiento demostrativo de los hechos, buscando pruebasque respalden sus conclusiones. Dichas pruebas se recogen a través de diferentes métodos, los cuales pueden ser de alta especialización (tecnología de punta desarrollada para extraer información de...

    Es interesante señalar que la historia, como ciencia, se compone de múltiples ramas. Estas divisiones están vinculadas a las distintas temáticas o al objeto de estudio. Lahistoria política y lahistoria económica son dos de las ramas más populares. Pero también puede nombrarse a lahistoria de la ciencia, lahistoria del arte, la historia de la religi...

  2. 13 de nov. de 2023 · La historia es la disciplina que estudia los acontecimientos pasados de la humanidad, basándose en documentos, registros, o testimonios confiables, para dar pruebas de lo ocurrido y sustentar las narraciones e interpretaciones escritas por los historiadores. La palabra historia viene del griego ἱστορία, cuyo significado era "dar testimonio".

  3. Historia Universal 1. » Unidad 1. » Historia ¿Qué y Para qué? Concepto de Historia. La función del historiador no es amar el pasado, ni emanciparse del pasado, pero sí dominarlo y comprenderlo como la clave para el entendimiento del presente ” Juan Brom, profesor de Historia de la UNAM. Busto de Heródoto y Tucídides.

  4. 6 de mar. de 2023 · Un texto histórico es un escrito que contiene información relevante sobre un evento o una serie de eventos ocurridos en el pasado.

  5. Información sobre histórico en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. 1 . adj. HISTORIA De la historia el análisis de un proceso histórico ha de atender, entre otros, a las causas. 2 . Que se considera cierto por haber sido...

  6. 3 de sept. de 2023 · Definición de histórico. adj. Relativo a la historia. Esta acepción hace referencia a todo aquello que está relacionado con el estudio, investigación y conocimiento de hechos y sucesos ocurridos en el pasado. Puede referirse a eventos, personajes, documentos u objetos.

  1. Otras búsquedas realizadas