Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. intr. Dicho de una persona: Abandonar públicamente su religión. Sin.: abjurar, renegar, retractarse. 2. intr. Dicho de un religioso: Romper con la orden o instituto a que pertenece. Apostató de la orden y fue excomulgado.

    • apóstata

      Definición RAE de «apóstata» según el Diccionario de la...

  2. La apostasía (del latín apostasĭa, a su vez del griego antiguo ἀπoστασία: απο apo ‘fuera de’ y στασις stasis ‘colocarse’ 1 ) es la negación, la renuncia o la abjuración de la fe en una religión. Asimismo, se refiere al acto del clérigo que prescinde usualmente de su condición e incumple, así, con ...

  3. Definición RAE de «apóstata» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. y f. Persona que apostata.

  4. 21 de jul. de 2015 · Qué es Apostasía: La apostasía es la acción y efecto de apostatar. Apostatar, por su parte, significa abandonar o romper públicamente con la doctrina que se profesa. La palabra, como tal, proviene del griego ἀποστασία (apostasía), y se compone de απο (apo), que significa “fuera de”, y στασις (stasis ...

  5. sustantivo. religión persona que niega la doctrina religiosa con la que fue educada En algunas religiones los apóstatas son ejecutados. Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd. Sinónimos. Cambiar a nuevos Sinónimos. apóstata. nombre común. renegado.

  6. 1 (Relig) Persona que reniega de la fe católica: “El prior es un apóstata miserable. Hace doscientos años lo hubiéramos quemado”. 2 Persona que abandona públicamente la comunidad en donde ha profesado, apartándose de sus votos y reglas.

  7. 1 Abjurar una persona públicamente de su religión: “Decían que su abuela había tenido un amante, que apostató del cristianismo y celebraba no se sabe qué rituales satánicos”. 2 (Relig) Abandonar un religioso la orden o la congregación a la que pertenece, de manera ilegítima y sin intenciones de volver.