Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adj. Dicho de una enfermedad: Que se propaga por contagio. U. t. en sent. fig. Risa contagiosa. Entusiasmo contagioso. 2. adj. Dicho de una persona o de un animal: Que puede contagiar una enfermedad. Apl. a pers., u. t. c. s.

    • Contagio de Enfermedades
    • La Varicela
    • Otros Usos de La noción

    El contagio de una enfermedad, por lo tanto, se produce cuando un individuo sano entra en contacto directo o indirecto con otro que padece una determinada enfermedad infecciosa. Entre las enfermedades contagiosas pueden nombrarse aquellas que se conocen como exantemáticas, caracterizadas por una erupción en la piel. La varicela, el sarampión, la ru...

    Incluso para aquéllos que hayan recibido la vacunaen la infancia, para evitar el contagio en la adultez, especialmente en caso de embarazo, existe un refuerzo muy recomendable.

    En un sentido simbólico, se conoce como contagio a todo tipo de transmisión que se desarrolla mediante influenciasde diversas clases. Es posible contagiar hábitos, costumbres, tendencias, actitudes, etc.: «El efecto contagio de la crisis europea llegará a América tarde o temprano», «El cantante logró contagiar su entusiasmo al público presente en l...

  2. adj (una enfermedad) communicable (form), contagious, infectious, catching (fam); (fam, una persona) capable of infecting others, contagious (fam); [Nota: En principio contagioso y contagious se aplican a las enfermedades y no a las personas aún cuando ambos son aplicados a personas en lenguaje familiar.]

  3. adj. [Enfermedad] que se transmite por contagio: una vez que la varicela ha brotado ya no es contagiosa. Pegadizo o que se comunica con facilidad: risa contagiosa. 'contagioso' aparece también en las siguientes entradas: pegadizo.

    • Causas. Como vemos, todas las enfermedades contagiosas son también infecciosas, porque si una persona puede contagiarte, significa que sus microbios (virus o bacterias) están “pasando” y entrando a tu cuerpo.
    • Propagación. Algunas enfermedades son causadas por patógenos como bacterias, parásitos y virus. Se conocen como enfermedades infecciosas y se transmiten por contacto directo o indirecto.
    • Enfermedades. Recapitulemos. Las enfermedades infecciosas que se transmiten de una persona a otra, se denominan en realidad enfermedades contagiosas. El resfriado común, la influenza, la tuberculosis, la varicela, el sarampión, el SARS y el COVID-19, que se pueden transmitir por contacto directo o indirecto, son ejemplos de enfermedades infecciosas a la vez que contagiosas.
    • Salud pública. Un argumento importante para diferenciar las enfermedades infecciosas de las contagiosas es la salud pública y cómo enfrentar las enfermedades, y en algunos casos las emergencias sanitarias.
  4. Las enfermedades contagiosas (tales como la gripe, los resfriados o faringitis por estreptococos) se propagan de persona a persona de diferentes maneras. Una forma es a través de contacto físico directo, como besar o tocar a una persona que ha tenido la infección.

  5. La primera definición de contagioso en el diccionario de la real academia de la lengua española es dicho de una enfermedad: Que se pega y comunica por contagio. Otro significado de contagioso en el diccionario es que se pega o propaga fácilmente. Risa contagiosa.