Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La soberanía del Sáhara Occidental es un conflicto enquistado desde que Marruecos impulsó la Marcha Verde en 1975 y ocupó lo que entonces era una colonia española. Los picos de arena fina de las dunas de Erg Chebbi delimita la franja occidental del desierto del Sahara y son un lugar popular para los paseos en camello.

  2. 28 de nov. de 2022 · Portada. Sáhara Occidental. Para obtener más información sobre otros Territorios No Autónomos, seleccione una opción del menú desplegable: Territorios No Autónomos. Sáhara Occidental....

  3. Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando España abandonó el Sahara Occidental en manos de Marruecos y Mauritania —tras la marcha verde y conforme a lo dispuesto en los Acuerdos de Madrid (1975), no válidos según el Derecho internacional —. 4 El territorio está ocupado 4 10 actualmente en su mayor parte por Marruecos, ...

    • Un territorio inhóspito, pero con importantes reservas naturales. El territorio se encuentra en el borde occidental del desierto del Sahara, y se extiende a lo largo de unos 1.000 kilómetros de costa atlántica.
    • Reclamos territoriales y de autodeterminación. Tradicionalmente poblado por tribus bereberes, el Sahara Occidental fue colonizado por España en 1884 y 50 años después, en 1934, fue convertida en una provincia española, denominada Sahara español, hasta que la ONU pidió la descolonización del territorio en 1965.
    • Años de lucha. En su lucha contra las fuerzas marroquíes el Polisario inicialmente tomó la delantera, antes de tener que replegarse hacia el interior.
    • Un referendo que nunca llegó. En 1991, el Consejo de Seguridad acordó crear la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso) como parte de un arreglo que preveía un período de transición para preparar la celebración de una consulta en la que los saharauis eligieran entre la independencia y la integración con Marruecos.
  4. 16 de nov. de 2020 · Sáhara Occidental, una descolonización pendiente. Hace 45 años, España dejaba el territorio en manos de Marruecos y Mauritania, incumpliendo sus obligaciones internacionales. Las cuerdas se...

  5. El conflicto del Sáhara Occidental, de larga data y complejidad única, ha dejado una profunda huella en la historia contemporánea de África. Con raíces en la descolonización de la región por parte de España en 1976 y la posterior ocupación por Marruecos y Mauritania, el conflicto ha generado tensiones geopolíticas y sufrimiento humano ...

  6. 23 de jun. de 2021 · Veamos. Sáhara Occidental, colonia española. Plano de la península de Río de Oro, costa occidental de África. El colonialismo europeo del Norte de África data del siglo XIX. España reclamó la...