Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de abr. de 2020 · Es una pregunta común: ¿Qué tienen que decir Ricardo y Marx sobre la desigualdad de renta interpersonal? La respuesta es: estrictamente hablando, muy poco. Ni Marx ni Ricardo escribieron nada sobre renta personal, e incluso creo que los conceptos “desigualdad interpersonal” o “distribución de la renta” no aparecen en sus ...

  2. 17 de feb. de 2022 · En el socialismo, como escribe Marx, la igualdad de trato presupone una desigualdad original porque las personas con capacidades físicas o mentales desiguales serán recompensadas de forma desigual: “Este derecho igual es un derecho desigual para un trabajo desigual”. ( Crítica… ).

  3. 11 de mar. de 2024 · Karl Marx definió las clases sociales como el elemento central dentro de una estructura económica y social, haciendo hincapié en las desigualdades inherentes a sistemas como el capitalista y abogando por un cambio hacia un sistema más justo y equitativo. En unPROFESOR.com te mostramos la relación de Karl Marx y las clases sociales.

  4. La desigualdad socioeconómica es una situación que ha estado vigente desde tiempos remotos y ha influido es nuestro desarrollo. A lo largo de la historia varios filósofos se han pronunciado y han expuestos sus tesis al mundo, uno de ellos y el más importante es KARL MARX.

    • Ztephani MedIna
  5. 5 de nov. de 2023 · Marx sostenía que los desiguales niveles de riqueza, poder y privilegio estaban estructurados por un sistema de clases en el que los ricos explotaban a los pobres. Esta teoría se conoce como la Teoría del Conflicto de Marx o la Lucha de Clases. ¿Qué son las clases sociales?

  6. La pobreza según la sociología política de Karl Marx. El problema de la pobreza, requiere situar, antes que nada, que los pobres no salen de la nada. La pobreza está generada por un sistema basado en la acumulación del capital.

  7. Teoría marxista. Marx consideraba que las sociedades capitalistas encauzan la riqueza y el poder hacia las manos de unos pocos, quienes lo justificaban como el simple resultado de las leyes del mercado. Estas leyes, según Marx, consolidan el derecho. a la propiedad privada como algo inalterable.